AMPLÍAN PLAZO PARA RECONOCIMIENTO A DEFENSORES DE LA PATRIA

Centro de Noticias del Congreso

21 Nov 2018 | 18:39 h

Con 86 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno aprobó, por insistencia, las observaciones del Poder Ejecutivo a la autógrafa que propone establecer un nuevo plazo para hacer efectivo el reconocimiento al personal militar, policial y civil, que participó en los conflictos armados con el Ecuador en los años 1978, 1981 y 1995.

La autógrafa plantea al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas el plazo de cinco años contados a partir de la fecha de publicación de la presente norma, para continuar con la evaluación, calificación, formulación de actas y expedición de resoluciones de reconocimientos.

La iniciativa legislativa se aplica para los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y civiles que participaron en los conflictos con el Ecuador y que se encuentren amparados en las leyes 26511, Ley que Reconoce como Defensores de la Patria a este personal y le otorgan beneficios.

Asimismo, la norma se aplica para aquellos incursos en la Ley 28796, ley que reconoce a los Defensores de la Patria que participaron en los incidentes armados fronterizos del subsector del Alto Cenepa de 1978, conflicto armado de la Cordillera del Cóndor de 1981. De igual manera, los reconocidos en la Ley 29562, Ley que otorga reconocimiento al mérito a ex combatientes de los conflictos con el Ecuador en los años de 1978, 1981 y 1995.

En su sustentación, el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Jorge Del Castillo (CPA) dijo que es un justo reconocimiento para aquellos hombres que lucharon por el país y por la soberanía de la paz entre ambos países como Perú y Ecuador.

Aclaró que el dictamen no genera gastos, sino que estos gastos fueron creados con las leyes ya vigentes. Dijo que lo que se está generando es la posibilidad de acogerse a los beneficios que establece la ley que fue cortada por una norma.

Durante el debate, los parlamentarios Javier Velásquez Quesquén (CPA); Carlos Tubino (FP) y Octavio Salazar (FP), coincidieron que este proyecto es valioso para ese personal militar, policial y civil que dieron su vida por la patria.

La aprobación generó un aplauso de agradecimiento para varios militares y ex militares que se encontraban en la galería del hemiciclo. (JARVI)

 

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   21-11-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista