Amplían disposiciones sobre Ley de creación del Colegio Profesional de Antropólogos

Centro de Noticias del Congreso

08 May 2025 | 19:17 h

El Pleno del Congreso, aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 1701, 3178 y 3264, que propone modificar la Ley 24166, por la que se crea el Colegio Profesional de Antropólogos, a fin de ampliar las disposiciones sobre su creación y fines.

La representación nacional votó, en primera instancia, siendo el resultado de 64 a favor, dos en contra y 17 abstenciones. De conformidad con el artículo 78 del Reglamento del Congreso la propuesta será materia de segunda votación transcurridos siete días calendario.

El  congresista Segundo Montalvo Cubas (PL), presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, explicó que la antropología como ciencia social, es esencial para comprender la  diversidad cultural que caracteriza a nuestro país.

“Los antropólogos son los puentes que conectan a las diversas comunidades promoviendo el diálogo intercultural preservando nuestras lenguas originarias y fortaleciendo la identidad nacional”, señaló.

La congresista Silvana Robles Araujo (BS), autora de uno d los proyectos, dijo que su propuesta apunta a regularizar algunos vacíos legales que no fueron considerados en la Ley 24166.

“Conjuntamente con la participación del Colegio de Antropólogos del Perú y sus agremiados, hemos planteado esta iniciativa legislativa que lo que hace es reivindicar y actualizar a los profesionales que contribuyen en el desarrollo inclusivo de nuestro país”, señaló.

La legisladora Elizabeth Taipe Coronado (PL), autora de otra iniciativa, indicó que de lo que se trata es de valorar y otorgar la seguridad jurídica a los documentos vinculados a la antropología.

“Los antropólogos juegan un papel importante en los documentos de gestión vinculados a las políticas públicas, a las licencias sociales, al patrimonio cultural, a los planes de desarrollo, a los proyectos sociales y culturales, entre otros”, sostuvo.

Guido Bellido Ugarte (PP) dijo que la propuesta garantiza que los profesionales de la antropología puedan desarrollar su trabajo en el interior del país.

Su colega Kelly Portalatino Ávalos, dijo que con la norma se está dando atención a los profesionales de la antropología para que desarrollen sus labores sin ningún problema.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir