ÁLVAREZ Y HAKANSSON EXPUSIERON SOBRE REFORMA POLÍTICA

Centro de Noticias del Congreso

16 May 2019 | 8:13 h

 

       Los constitucionalistas Ernesto Álvarez Miranda, decano de la facultad de Derecho de la Universidad San Martin de Porres, y Carlos Hakansson Nieto, catedrático de la Universidad de Piura, expusieron el miércoles 15, ante la Comisión de Constitución, sus posiciones respecto a la reforma del Sistema Político, referente a la relación entre el Poder Ejecutivo y Poder Legislativo.

Álvarez, dijo que en los proyectos de reformas presentados por el Jurado Nacional de Elecciones y de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política, se percibe una falta de sistematicidad y de coherencia entre el objetivo señalado, con las consecuencias de las propuestas presentadas.

Explicó que el proyecto dice que se debe fortalecer los partidos políticos siguiendo el mandato constitucional, pero según dijo, que los partidos políticos son los únicos que pueden presentar un candidato a los electores.

“Si esta es la atribución principal de un partido político, hay que fortalecerlo en todas las tareas previas, que es la formación de cuadros, elección de candidatos internos y la concientización de un programa político que aterrice la perspectivas lógica”, expresó.

En tanto, Carlos Hakansson señaló que en la actualidad el Ejecutivo no ha podido hacer alianzas con el Congreso, es decir, con las bancadas, respecto a su plan de gobierno y relanzar su agenda.

“Esto da lugar a que una Constitución, que tiene cuatro periodos democráticos consecutivos, sea ahora cuestionado por su régimen político. El problema de fondo es que por distintas coyunturas el Ejecutivo no ha buscado alianzas”, sostuvo.

En otro momento, dijo que la Constitución en lo jurídico ha desarrollado todos los artículos de manera directa o indirecta. “El hecho está que, hoy en día, la Constitución tiene un desarrollo que no ha producido las Constituciones anteriores y eso se tiene que valorar. Por ejemplo, yo no creo que un miembro del Tribunal Constitucional, pasado o presente, pueda luego discrepar con esta Constitución porque ha jurado defenderla”, sostuvo.

Previamente, el grupo de trabajo puso a debate el proyecto de ley respecto a la Inmunidad Parlamentaria, pero a solicitud del congresista Mauricio Mulder el proyecto será debatido con mayor análisis y tiempo. La presidenta de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra, consultó a los integrantes y decidió suspender el debate para este jueves 16 a las 10 de la mañana. (Jarvi)

PRENSA – CONGRESO

ver más

Relacionados

Congreso de la República rindió homenaje al Señor de los Milagros en emotiva ceremonia de fe

18 Oct 2025 | 18:26 h

En un ambiente de profunda devoción y recogimiento, el Congreso de la República recibió la visita de la venerada...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Jorge Zeballos Aponte organiza evento por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior

17 Oct 2025 | 20:48 h

El congresista y presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), organizó, esta tarde,...

Leer más >
  • Compartir