En semana de representación
Alianza para el Progreso escucha necesidades de la población y se reúne con autoridades

Centro de Noticias del Congreso
22 Abr 2025 | 17:03 h

En su segundo día de semana de representación, los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso (APP) realizaron sus actividades en diversos departamentos del Perú, donde se reunieron con autoridades locales, escucharon las necesidades de la población y gestionaron el destrabe de obras en sus jurisdicciones.
ICA
El congresista Jorge Marticorena informó que se reunió con la alcaldesa del distrito de Ocucaje, Laura Peña Valencia, y su equipo técnico, de quienes recogió la problemática que aqueja a ese lugar, abordando temas prioritarios como la lucha contra las invasiones de terrenos, la urgente electrificación de los centros poblados, y el destrabe de proyectos estratégicos en beneficio de la población.
“He ratificado mi compromiso de gestionar ante las entidades correspondientes las soluciones que Ocucaje necesita para seguir avanzando. ¡Seguimos trabajando por el desarrollo y bienestar de nuestra población!”, destacó.
LIMA
Por su parte, la parlamentaria Magaly Ruiz estuvo en el Sitio Arqueológico Vichama, en el distrito de Végueta, provincia de Huaura, el cual tiene 3 mil 800 años de antigüedad. “Este patrimonio debe ser protegido y promovido por su valor histórico y potencial turístico”, dijo desde sus redes sociales.
En esa línea, aseguró que los procesos para recuperar las zonas ocupadas ilegalmente deben resolverse con urgencia, por lo que –dijo- que su despacho no permitirá que la cultura de esa jurisdicción se pierda, y tomará las acciones correspondientes.
A su turno, la legisladora María Acuña destacó el loable trabajo de un grupo de personas que ven en la educación de niños con habilidades diferentes “una forma de volcar ese amor y vehemencia hacia ellos”, el cual se da en el Centro de Educación Básica Especial (Cebe) María Auxiliadora.
“Me entrevisté con la directora Margarita Mejía Olivos, quien estuvo preocupada por implementar y fortalecer acciones que repercutan en beneficio de los estudiantes. Por ello, la necesidad y el compromiso de hacer realidad esta petición, que buscan hacer de esta institución un mejor lugar para el desarrollo total e integral de estos niños. De esta manera contribuimos en asegurar oportunidades y promover la equidad, combatir la discriminación y la exclusión social”, dijo desde su cuenta de Facebook.
PASCO
En tanto, la legisladora Nelcy Heidinger dijo que su despacho sigue de cerca el avance de un importante proyecto de transporte para Pozuzo, a cual le hace seguimiento y, por ello, se reunió con funcionarios de la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Para avanzar con el Proyecto de Ampliación de Transitabilidad Vial Interurbana en Cañachacra – Alto Cañachacra, distrito de Pozuzo, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. Mi compromiso es firme, continuar apoyando con las gestiones, intercediendo ante las autoridades pertinentes para que se agilicen los trámites y lograr la aprobación en el menor tiempo posible”, acotó desde sus redes sociales.
CUSCO
Finalmente, el vocero de la bancada apepista, Alejandro Soto, informó que se reunió con el rector de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Eleazar Crucinta Ugarte, quien le trasladó la realidad de esta prestigiosa casa universitaria.
“En un diálogo productivo, nos comprometimos a impulsar tres proyectos de gran impacto para la educación superior cusqueña”, manifestó el extitular del Parlamento.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL