Alejandro Muñante presidirá Comisión especial de lucha contra la trata de personas
Centro de Noticias del Congreso
24 Nov 2025 | 12:16 h
Por unanimidad (8 votos), el legislador Alejandro Muñante Barrios (Bancada Renovación Popular) fue elegido presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de seguimiento, coordinación y monitoreo sobre los avances de los resultados de la lucha contra la trata de personas y las medidas que se vienen adoptando para el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos en la actual política nacional frente a la trata de personas y sus formas de explotación al 2030.
Lo acompañarán en la directiva la legisladora Mery Infantes Castañeda (bancada FP) como vicepresidenta, y el legislador Roberto Sánchez Palomino (JP-VP- BM) como secretario.
Se dio a conocer que la trata en el país se habría incrementado a la fecha y que se requiere de acciones y políticas de Estado, para afrontar con éxito esta problemática social y económica que afecta principalmente a niños y niñas que son explotados laboral y sexualmente en diversas regiones, principalmente donde se ejerce la minería ilegal entre otras actividades.
Alejandro Muñante agradeció la confianza depositada en su persona y señaló su compromiso para trabajar en beneficio de la sociedad y del país para proteger a las personas más vulnerables del país.
“Gracias por el respaldo, tenemos que trabajar y ser bastante celosos en esta tarea y ser propositivos y persistentes en la lucha contra la trata de personas a través de múltiples acciones, entre el Parlamento peruano y el Poder Ejecutivo. La trata anualmente genera más de 300 millones de dólares y el Estado peruano solo invierte de 3 a 4 millones de soles para este problema. Será tarea de esta comisión reducir el índice de violencia y explotación en este tema”, manifestó.
También refirió la necesidad de implementar un sistema de cuidados que articule servicios de salud, educación y protección para la infancia, reconociendo el cuidado como una responsabilidad colectiva. Afirmó, al mismo tiempo, que la corrupción sigue siendo un problema estructural que facilita la comisión de delitos como la trata de personas.
Su colega Mery Infantes también agradeció su elección manifestando su compromiso para trabajar de forma constante e incansable en este tema que afecta a miles de niños del país, principalmente en los sectores más vulnerables y de pobreza social y económica.
“Vamos a trabajar de manera unánime y con mucha seriedad en este tema que afecta a la sociedad peruana y del mundo”, enfatizó.
Finalmente, la comisión acordó sesionar los martes a las 3 de la tarde.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
