Alejandro Aguinaga impulsa proyectos para fortalecer la prevención y control del cáncer

Centro de Noticias del Congreso

04 Feb 2025 | 18:02 h

El congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (FP) anunció que la comisión que preside está trabajando intensamente en 16 proyectos de ley, de los cuales dos ya han sido concluidos y están listos para su debate en el Pleno del Congreso.

Así lo informó durante la sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Seguimiento a la Formalización de los Planes Vinculados con la Prevención y Control del Cáncer, organizada por la Comisión Especial Multisectorial de Seguimiento, Coordinación, Monitoreo y Fiscalización sobre los Avances en la Prevención y Control del Cáncer.

El parlamentario señaló que uno de los proyectos de ley en evaluación busca mejorar la atención oncológica infantil, cerrando la brecha de recursos humanos y promoviendo garantías específicas de oportunidad, calidad y seguridad en la atención médica. Se busca además implementar un sistema de acreditación para los servicios oncológicos, tanto públicos como privados, alineado con estándares internacionales.

El segundo proyecto de ley propone mejorar la Ley de Presupuesto Público para el Año Fiscal 2025 con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y control del cáncer. Entre sus disposiciones, se plantea que el Ministerio de Salud lidere la implementación nacional de la historia clínica electrónica en los servicios oncológicos, la descentralización de la atención del cáncer infantil, la erradicación del cáncer de cuello uterino y la ampliación del acceso a radioterapia y medicina nuclear en el sector salud.

Otros proyectos en desarrollo buscan mejorar las condiciones laborales del personal de salud expuesto a agentes cancerígenos, priorizando a quienes trabajan en áreas de anatomía patológica, quimioterapia ambulatoria y salas de mezclas oncológicas. Asimismo, se plantea modificar la Ley de Cáncer de la Mujer, enfocándose en la evaluación específica de los casos de cáncer de cuello uterino, con el objetivo de reducir su impacto, dado que sigue siendo una de las principales causas de muerte en el país.

Además de la labor legislativa, el congresista informó sobre visitas de fiscalización a diversos establecimientos de salud, como el Hospital de Emergencia de Villa El Salvador y hospitales en Arequipa, donde se han identificado problemas que requieren atención urgente. Se han elaborado informes técnicos para priorizar inversiones en infraestructura y equipamiento de salud.

Finalmente, Aguinaga Recuenco destacó la necesidad de reformular el Plan Nacional Multisectorial de Prevención del Cáncer. Enfatizó que este cuarto plan debe contar con los recursos financieros necesarios para fortalecer áreas críticas como anatomía patológica, adquisición de tomógrafos y resonadores, ampliación de centros quirúrgicos y mejora en los servicios de medicina nuclear y radioterapia, a fin de reducir los largos tiempos de espera que actualmente enfrentan los pacientes oncológicos en el país.

De la mesa técnica participaron representantes de los ministerios de Salud; Defensa; Interior; Educación y Trabajo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir