“AGRO Y GANADERÍA DEBEN SER ACTIVIDADES COMPETITIVAS”

Centro de Noticias del Congreso

10 Jun 2016 | 13:10 h

El congresista Wuilliam Monterola, presidente de la comisión Agraria expresó su respaldo al desarrollo del agro y la ganadería en nuestro país a fin de que se conviertan en actividades competitivas con miras a potenciar nuestras exportaciones.

“El Perú hasta la fecha es un país dedicado a la minería, pero no olvidemos que nuestro potencial es la agricultura y la ganadería, por ello es importante cuidar la salud de nuestro recurso ganadero”, subrayó Monterola Abregú.

Así lo señaló el viernes 10, al inaugurar la Primera Convención Internacional sobre Sanidad Animal, que se desarrolló en la sala miguel Grau del Palacio Legislativo.

El parlamentario dijo que entre las funciones principales de la Comisión Agraria está la de legislar sobre temas agrarios, pero advirtió que “esa tarea sería infructuosa y sin sentido si es que como parlamentarios y técnicos de la comisión no nos involucramos de forma responsable y documentada en estos temas”, remarcó el legislador. 

“Les doy la bienvenida al Congreso de la República, la casa donde se forman las leyes escuchando y atendiendo las necesidades del pueblo, escuchando a los productores, a los gremios e investigadores y a los encargados de las entidades dedicadas al desarrollo del agro”, agregó el legislador ante sus invitados. 

Dijo que su comisión no solo se preocupa por una mejor legislación sino también por apoyar a las entidades encargadas del control sanitario y sobre todo en la difusión de tecnologías, tratamientos y medidas nuevas para la sanidad animal.

En otro momento de su intervención, el parlamentario advirtió que el agro requiere de recursos tanto para la investigación como para la realización de proyectos destinados a la sanidad animal. 

“La única forma de progresar verdaderamente es convertir al agro en una actividad competitiva, comercial y con miras a mejorar mucho más nuestras exportaciones”, concluyó el legislador.

En el evento internacional participaron: Alfredo Prada, ex diputado español; Gustavo Pacheco Villar, presidente del Instituto Internacional de Gobierno y Juan Pablo Ovejero, representante del Grupo Ovejero. 

Como expositores estuvieron Julián Suarez, de Mastivac; Cayo Warton, gerente general de Andes Agro Consultores; Luis Olivera Samaniego, Sanidad Agraria SENASA; Jorge Paredes Piana de AGROBANCO, entre otros. 

PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 
http://www.congreso.gob.pe/ 

Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts 
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu> 
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu> 
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>

ver más

Relacionados

Titulares de PCM y del MEF sustentarán este jueves 4 el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

30 Ago 2025 | 12:50 h

El Pleno del Congreso se reunirá este jueves 4 de setiembre con el fin de recibir al presidente del...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

29 Ago 2025 | 20:39 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú finalizaron sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir