AGENDA, MIÉRCOLES 13

Centro de Noticias del Congreso

12 Dic 2017 | 19:28 h

La Comisión del Congreso de la República que investiga el pago de sobornos y coimas de determinadas empresas brasileñas a cambio de licitaciones y contratos con el Estado resolverá hoy miércoles el listado de las personas naturales y jurídicas que pasarán a la situación de investigados y, por ende, se les levantará el secreto bancario, la reserva tributaria, la reserva bursátil y el secreto de las comunicaciones.

Tal es el único tema de la sesión deliberativa que protagonizarán -a partir de las 2.30 de la tarde- los legisladores integrantes de la denominada Comisión Lava Jato que preside la congresista Rosa María Bartra (Fuerza Popular). La sesión se realizará en la sala Francisco Bolognesi ubicado en la sede central del Parlamento.

A las 4 de la tarde sesionará el Pleno del Congreso de la República bajo la presidencia de su titular Luis Galarreta Velarde y entre los temas que están considerados se encuentra continuar con el trámite reglamentario estipulado para la moción de interpelación dirigida al ministro de Agricultura, José Manuel Hernández Calderón, para que informe sobre los trabajos de descolmatación en el río Piura así como los trabajos de prevención en el marco de la aplicación del Plan de Reconstrucción con Cambios.

 Antes, a partir de las 8 de la mañana sesionará la Comisión de Economía para que el superintendente nacional de Mercado de Valores, José Manuel Peschiera, informe sobre la eficiencia y transparencia de los mercados, la correcta formación de precios y la protección de los inversionistas, entre otros temas.

A las 9 de la mañana se reunirá la Comisión Especial Multipartidaria a favor de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) para examinar los derrames de gas en la comunidad campesina de Chiquintirca mientras que a las 11 de la mañana sesionará la Comisión Especial Multipartidaria conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú para socializar un proyecto de ley que plantea declarar feriado no laborable el 9 de diciembre de cada año con motivo de la conmemoración de la Batalla de Ayacucho.

A las doce del día sesionará la Comisión de Vivienda y Construcción para debatir y votar tres dictámenes para mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado en Pasco, Junín y Madre de Dios mientras que a las 2 de la tarde se reunirá la Comisión de Energía y Minas para pronunciarse sobre el proceso de formalización minera.

Una hora antes de iniciarse el pleno vespertino del Congreso sesionarán la Comisión de Descentralización y el grupo de trabajo de la Comisión de Fiscalización encargado de fiscalizar los programas sociales del Estado. (JSR)

 PRENSA CONGRESO 12-12-2017

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

 

 

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista