AGENDA DE ACTIVIDADES DEL MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
Centro de Noticias del Congreso
16 Nov 2015 | 18:42 h
Hora |
Organiza |
Tema |
Lugar |
|
|
08:00 |
Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología |
1.1Presentación de:Walter Acha Romaní. Congresista de la República.Tema a tratar: –Sustentación del Proyecto de Ley 4409/2014-CR, que propone la Ley que modifica el literal b) del numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley 27037, Ley de promoción de la inversión en la Amazonía. 1.2 Predictamen recaído en el Proyecto de Ley 4409/2014-CR, que propone la Ley que modifica el artículo 3 de la Ley 27037, Ley de promoción de la inversión en la amazonia, para incorporar en sus alcances a los distritos Canayre y Samugari, Ayacucho. Presentación de: Lucetty Ullilen Vega -Directora General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). Tema a tratar: La implementación de la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. El tratamiento a la problemática de la tala ilegal en la selva. Presentación de: Raúl Dante Roca Pinto -Especialista ambiental de la Dirección de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente. Fausto Roncal Vergara Especialista ambiental de la Dirección de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente. Tema a tratar: 2.-Problemática en torno a la contaminación ambiental de la cuenca del río Mantaro y las medidas que se podrían implementar al respecto. |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Carlos Torres y Torres Lara (Sala 1) |
||
08:00 |
Comisión de Constitución y Reglamento – Grupo de Trabajo de Control Constitucional sobre Decretos Legislativos, Decretos de Urgencia y Tratados Internacionales Ejecutivos -Congresista Marco Falconí Picardo |
Debate y votación de los siguientes Informes de Control político y Constitucional: 1.-Informe de Control Constitucional del Decreto de Urgencia N° 001-2014, que establece medidas extraordinarias para estimular la economía. –Informe de Control Constitucional del Decreto de Urgencia N° 002-2014, que dicta medidas extraordinarias y urgentes adicionales en materia económica y financiera para estimular la Economía Nacional. –Informe de Control Constitucional del Decreto de Urgencia N° 003-2014, que dicta medidas urgentes y excepcionales en materia económica y financiera destinada a reforzar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria frente al riesgo de introducción del Virus de Ébola en el territorio nacional. -Informe de Control Constitucional del Decreto de Urgencia N° 004-2014, que establece medidas extraordinarias para estimular la economía. -Informe de Control Constitucional del Decreto de Urgencia N° 005-2014, que establece medidas extraordinarias adicionales para estimular la economía. -Informe de Control Constitucional del Decreto Legislativo N° 1177, que establece el Régimen de Promoción del Arrendamiento para Vivienda. -Informe de Control Constitucional del Decreto Legislativo N° 1178, establece disposiciones para impulsar el desarrollo del Factoring,entre otros temas. |
Palacio Legislativo Sala María Elena Moyano |
||
09:00 |
Comisión de Transportes y Comunicaciones |
1.- Conformación del grupo de trabajo respecto a la liberación de terrenos y entrega de los mismos al concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners (Lap).Invitación a informar -Presentación del señor Carlos Cuaresma Sánchez, presidente de la Cámara Peruana de Radio y Televisión, para informar sobre los problemas de la radiodifusión en el país. -Presentación de la señora Patricia Benavente Donayre, presidenta del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), para informar sobre el estado actual de las concesiones aeroportuarias, portuarias, ferroviarias y de carreteras. -Presentación del señor Gonzalo Ruiz Díaz, Presidente del Consejo Directivo del Organismo supervisor de las telecomunicaciones (Osiptel), para informar sobre el estado actual de las concesiones realizadas en telecomunicaciones. -Presentación del señor Javier Riofrio Orrego, Gerente General de Acres Investments Perú S.A, para informar las razones por las cuales el proceso de negociación del proyecto del Tren de la Costa, ha sido denunciado a la Contraloría General de la República. entre otros temas. |
Palacio Legislativo Sala Francisco Bolognesi |
||
09:00 |
Comisión de Constitución y Reglamento |
1.-Predictámenes de control sobre la legislación delegada recaídos en:
– Decretos Legislativos 1126.
– Decreto Legislativo 1128.
– Decretos Legislativos 1131 y 1141
– Decretos Legislativos 1132 y 1133.
– Decretos Legislativos 1134, 1136, 1137, 1138, 1139, 1142, 1143, 1144, 1145, 1146 y 1147.
– Decretos Legislativos. Decretos Legislativos 1127, 1135, 1140, 1148, 1149, 1150, 1151 y 1152. 1.2Predictamen recaído en el proyecto de Resolución Legislativa 3619/2013-CR que propone aprobar el Estatuto del Servicio Parlamentario del Congreso de la República. 1.3Predictamen recaído en el proyecto de ley 3839-2014-IC que busca despenalizar el aborto en los casos de embarazo a consecuencia de violación sexual, inseminación artificial o transferencia de óvulos no consentidas. |
Palacio Legislativo Hemiciclo del Congreso |
||
09:00 |
Congresista Carmen Rosa Núñez de Acuña |
Exposición: «Campaña únete, que tiene como objetivo promover se ponga fin a la violencia contra la Mujer» |
Palacio Legislativo Sala Luna Pizarro |
||
09:00 |
Comisión Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado |
Mesa de trabajo: «Presupuesto Público» |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Martha Hildebrandt Pérez Treviño (Sala 4) |
||
09:30 |
Comisión de Educación, Juventud y Deporte – Grupo de trabajo de Homologación de Remuneraciones de los Docentes de la Universidad Peruana -Congresista Cristóbal Llatas Altamirano |
Sesión de Instalación |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Luis Bedoya Reyes (Sala 3) |
||
11:00 |
Comisión Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos |
1. Proyecto de Dictamen recaído en el Proyecto de Ley 1991/2012-CR, que propone mediante un texto sustitutorio la Ley que modifica la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, para regular la asistencia a la audiencia de conciliación de consumo.
2. Proyecto de Dictamen recaído en el proyecto de ley 1431/2012-CR, con un texto sustitutorio por el que se propone la ley por el que se establece como servicio complementario el uso gratuito de los servicios higiénicos en los centros comerciales, mercados y terminales de transporte.
3. Proyecto de Dictamen recaído en el Proyecto de Ley 4067/2014-CR que propone la Ley de etiquetado de agua embotellada para consumo humano.
4. Proyecto de Dictamen recaído en el Proyecto de Ley 25/2011-CR, con un texto sustitutorio mediante el cual se propone la Ley que elimina la Renta Básica en telefonía fija.
5. Proyecto de Dictamen recaído en el Proyecto de Ley 3815/2014-CR que propone la Ley que promueve la competencia en el mercado de cervezas, eliminando incentivos que fomentan indebidamente la concentración. |
Palacio Legislativo Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea |
||
11:00 |
Comisión de Vivienda y Construcción |
1. Informe del Grupo de Trabajo encargado de analizar los alcances de la Ley 29090, Ley de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones, su modificatoria y normas conexas. Expone: Congresista Humberto Lay Sun Coordinador del Grupo 2. Presentación de la señora Martha Enriqueta Ferreyros Paredes, Directora Ejecutiva de Cofopri. Temas: – Lineamientos de su gestión. – Tratamiento de formalización y titulación para la ciudad de Cerro de Pasco. -Proyecto de dictamen recaído en los proyectos de ley 4679/2014- CR y 4881/2014-GL, que propone una ley que declara de necesidad pública la expropiación de inmueble necesario para la ejecución del proyecto vía Hurangal, distrito de Alto Selva Alegre, provincia y departamento de Arequipa. 4. Proyecto de dictamen recaído en el proyecto de ley 319/2011- CR, que propone prorrogar el plazo para la culminación de la construcción del Mercado Autogestionarios “El Progreso” de Trujillo. |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Luis bedoya Reyes (Sala 3) |
||
11:00 |
Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República – Grupo de Trabajo de Análisis y Evaluación de la Aplicación de Presupuesto por Resultados y Presupuesto Multianual -Congresista Leónidas Huayama Neira |
Sesión Ordinaria |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala José Gabriel Túpac Amarú y Micaela Bastidas (Sala 6) |
||
12:00 |
Congresista Manuel Dammert Ego Aguirre |
Conferencia de prensa Lanzamiento de la Marcha por la Seguridad Ciudadana |
Hall de los Pasos Perdidos |
||
11:30 |
Congresista Martín Belaúnde Moreya |
Foro: «Alternativas al Proceso de Formalización Minera» |
Edificio José Faustino Sánchez Carrión Auditorio José Faustino Sánchez Carrión |
||
11:30 |
Congresista Aldo Bardález Cochagne |
Evento: “Lanzamiento de la IFeria del Libro II Encuentro Nacional de Escritores y IV Feria Descentralizada del Congreso de la República.” |
Casa de la Literatura Peruana Jr. Ancash Nª 207 –Centro histórico de Lima |
||
11:30 |
Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana Congresista Renzo Reggiardo Barreto |
1.- Exposición del señor NELSON OSWALDO CHUI MEJÍA, gobernador Regional de Lima – Acciones institucionales de lucha contra la criminalidad en la Lima Región. – Estadística de criminalidad prevista las Provincias de Lima Región. |
Palacio Legislativo Sala María Elena Moyano |
||
11:30 |
Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología – Grupo de Trabajo encargado de la problemática de la Situación Actual del Complejo Metalúrgico de la Oroya -Congresista Federico Pariona Galindo |
-Rocío Chávez Pimentel, Gerente General de Right Business – Ex Administradora del Complejo Metalúrgico de La Oroya – CMLO -Ayar López Cano, Presidente del Directorio de Right Business – Ex Administrador del Complejo Metalúrgico de La Oroya – CMLO.
|
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Carlos Torres y Torres Lara (Sala 1) |
||
12:00 |
Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología |
1.-Exposición del Ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, sobre el tema de la Formación Profesional Dual en el proyecto de ley de Institutos y escuelas de educación superior y la carrera pública de sus docentes. 11.Exposición del congresista Jesús Hurtado Zamudio en torno al Proyecto de Ley 1877/2012-CR, que propone la promoción de la formación dual en los institutos tecnológicos. |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Mariscal Domingo Nieto y Márquez (Sala 5) |
||
14:00 |
Comisión Agraria |
1.-Informe del Dr. Luis Campos Baca, Presidente del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), sobre las “Funciones que viene desarrollando el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), para la conservación del patrimonio genético de la biodiversidad amazónica”. 2.-Informe del Ing. Jorge Barrenechea Cabrera, Jefe Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), sobre las “Consecuencias de la Aplicación del D.S. 001-2005- MINAGRI sobre la Reglamentación del Uso de Plaguicidas para uso agrícola”.
3-Debate y aprobación del pre dictamen recaído en los proyectos de ley 1606/2012-CR, 3203/2013-CR, 4023/2014-CR, 4027/2014-CR, 4193/2014-CR, 4604/2014-CR, 4681/2014-CR, 4683/2014-CR y 4923/2015-CR, con texto sustitutorio, que propone la “Ley de protección del patrimonio natural y patrimonio genético del Perú”entre otros temas. |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Luis Bedoya Reyes (Sala 3) |
||
15:00 |
Comisión Cultura y Patrimonio Cultural |
1.1. Debate del Predictamen recaído en el Proyecto de Ley 4820/2015-CR, Ley que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la investigación, conservación, restauración y puesta en valor de la Casona Toribio Casanova, ubicada en el distrito, provincia y departamento de Cajamarca. 1.2. Debate del Predictamen recaído en el Proyecto de Ley 3560/2015-CR, Ley que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la restauración, conservación, investigación, registro y puesta en valor de laCasa Hacienda Santiago de Punchauca y su capilla, ubicado en el distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima. 1.3. Exposición del señor Pablo Alonso Maguiña Minaya, Jefe del Archivo General de la Nación, para presentar el Anteproyecto de la nueva Ley del Sistema Nacional de Archivos. 1.4. Exposición del señor José Arakaki Nakamine alcalde del distrito de Lurín, sobre la construcción del Museo de la Nación, ubicado en el distrito de Lurín. |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Fabiola Salazar Leguía (Sala 2) |
||
15:00 |
Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología |
Evento: «Congreso Internacional Capital Humano Productivo y Competente» |
Edificio Juan Santos Atahualpa Auditorio Alberto Andrade Carmona |
||
15:00 |
Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas |
-Informe del Viceministro de Pesca y Acuicultura Juan Carlos Requejo Alemán del Ministerio de la Producción, respecto del Decreto Legislativo 1201 Que autoriza el otorgamiento de un incentivo especial para el retiro definitivo de embarcaciones del área del fondeadero ubicado en la rada interior del terminal portuario del Callao; entre otras interrogantes. Informe del Viceministro de Transportes, señor Henry Zaira Rojas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, respecto del Decreto Legislativo 1201 Que autoriza el otorgamiento de un incentivo especial para el retiro definitivo de embarcaciones del área del fondeadero ubicado en la rada interior del terminal portuario del Callao -Exposición del Congresista de la República Víctor Crisólogo Espejo respecto del Proyecto de Ley 3270/2013-CR que propone la Ley que establece zona marina reservada para el consumo humano de los recursos hidrobiológicos marinos. -Predictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 4650/2014-CR que propone modificar la Ley N° 30198, Ley que reconoce la preparación y expendio o venta de bebidas elaboradas con plantas medicinales en la vía pública, como microempresas generadoras de autoempleo productivo. |
Palacio Legislativo Sala Francisco Bolognesi |
||
15:00 |
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
1.1 Informe del Viceministro de Recursos para la Defensa el Dr. JULIO ENRIQUE DE LA PUENTE DE LA BORDA, y del Comandante General del Ejército General de División CARLOS ENRIQUE VERGARA CIAPCIAK, respecto a los siguientes temas: -Pago de beneficios laborales y de lineamientos N° 1, 2 y 7 de la política de gestión hospitalaria. -Implementación del “Plan Nacional de fortalecimiento del primer nivel de atención”, para el financiamiento de la infraestructura del Centro de Salud Militar-Rímac”. – Intoxicación de 300 efectivos de las Fuerzas Especiales del Ejército en el mes de setiembre. -Otros temas de interés de los señores congresistas
1.2 Informe del Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral doctor CARLOS BENITES SARAVIA, respecto a los siguientes temas: -Intento de desalojo del local de SUNAFIL -Falta de presupuesto institucional. -Situación laboral de los inspectores de trabajo. -Otros temas de interés de los señores congresistas |
Palacio Legislativo Anfiteatro José Abelardo Quiñones |
||
15:00 |
Comisión de Justicia y Derechos Humanos |
-Informe del Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, señor Guido Aguila, para que informe sobre el procedimiento seguido contra señor Alfredo Quispe Pariona y las razones que llevaron, por mayoría, a su absolución. Hora: 15:00 horas.
5.2 Informe del ex Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, Pablo Talavera Elguera respecto a las razones de su renuncia irrevocable a la Presidencia de dicha institución. Hora: 15:40 horas.
5.Predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nros. 48, 53, 400, 623, 1011,1240/2011-CR; 1506, 1983, 2400/2012-CR; 2983, 2985, 3120, 3228, 3379, 3537/2013-CR; 3968, 4159 , 4175 y 4601/2014 CR
Autores: G.P. Alianza Parlamentaria (53); G.P.Gana Perú (48, 623,1011,1240, 2983 y 2985); G.P. Fuerza Popular(400,1506, 3120 y 3228); G.P. Concertación Parlamentaria (2400); G.P. Solidaridad Nacional ( 1983 y 3379) y Unión Regional (4175), entre otros temas. |
Palacio Legislativo Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea |
||
16:00 |
Comisión Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado |
Invitados :-Sr. Luis Rojas Merino Secretario Técnico de CODE VRAEM -Sr. José Quistgaard Suárez (por confirmar) Secretario Técnico de CODE HUALLAGA Temas: Requisitos que toman en cuenta las Comisiones Multisectoriales para dar opinión favorable a la creación de un distrito. Programas que se tiene previsto implementar en las zonas del VRAEM y del Huallaga en beneficio de los distritos recientemente creados. Cuál es el marco institucional para la ejecución de tales programas y acciones previstas. Con qué previsiones presupuestarias se cuenta en el 2016 para la atención de estos distritos. PREDICTÁMENES: -Predictamen recaído en el Proyecto de Ley 4647/2015-PE, por el que se propone la creación del distrito de Santa Rosa de Alto Yanajanca en la provincia de Marañón del departamento de Huánuco. -Predictamen recaído en el Proyecto de Ley 936/2011-CR, por el que se propone una ley que declara la intangibilidad, inalienabilidad e imprescriptibilidad de las áreas verdes de uso público ubicadas en el área urbana del territorio de la República. -Predictamen negativo recaído en el Proyecto de Ley 4114/2014-CR, por el que se propone modificar la Cuadragésima cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley 30281, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2015, entre otros temas. |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre Sala Carlos Torres y Torres Lara (Sala 1) |
||
16:00 |
Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología |
Reunión de trabajo |
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre. Sala Martha Hildebrandt Pérez Treviño (Sala 4) |
||
16:00 |
Comisión Especial encargada de la Supervisión, Fiscalización, Seguimiento y Control de las Acciones de Prevención y Mitigación del Fenómeno del Niño 2015 -2016 -Congresista Virgilio Acuña P. |
Invitado: Economista Juan Manuel Benites Ramos, Ministro de Agricultura y Riego y Presidente del CONAGER del Fenómeno de El Niño. Informe del avance del plan nacional de prevención de su sector. 2. Respuesta sobre las posibles irregularidades encontradas por la Contraloría General de la República en algunas actividades de prevención del Fenómeno de El Niño, en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque. |
Palacio Legislativo Hemiciclo del Congreso |
||
18:00 |
Mesa de Trabajo Afroperuana del Congreso de la República-Congresista Federico Pariona G. |
II Escuela de Formación Política Afroperuana, Hermes Palma Quiroz |
Casa de 13 Monedas. Museo Nacional Afroperuano |
||
PRENSA- CONGRESO
(Agenda sujeta a modificaciones)