Acuerdan invitar a los ministros de Energía y Minas y Economía para informar sobre crisis en Petroperú

Centro de Noticias del Congreso

10 Sep 2024 | 17:02 h

La Comisión Energía y Minas que preside el congresista Paul Gutiérrez Ticona (BMCN), acordó invitar para la próxima sesión, al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani y al titular de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, a fin de que informen sobre la crisis de Petroperú y la reciente renuncia de su directorio.
El pedido fue planteado previamente por el congresista Víctor Flores Ruíz (FP) quien expresó su preocupación pues según cifras oficiales, Petroperú se encuentra endeudada al primer trimestre del 2024 en una suma de más 6200 millones de dólares.

A ello se sumó el congresista Jorge Morante Figari (SP) quien planteó la problemática que se vive en Iquitos por el desabastecimiento de combustibles, además sostuvo que, “si ya estamos viendo el tema de liquidez y la no toma decisiones por parte del Ejecutivo, se tiene que ver si realmente se va a implementar el lote 192 o 64”.
SUSTENTACIÓN PL
En otro momento la congresista Karol Paredes Fonseca (Avanza País) sustentó su proyecto de ley 07917/2023-CR, ley que declara de necesidad pública e interés nacional la línea de transmisión eléctrica en el tramo Tarapoto – Bellavista – Tingo María y las subestaciones de potencia de Moyobamba, Rioja, Picota y Bellavista.

Por su parte el congresista Jorge Luis Flores Ancachi (PP) sustentó el PL 05799/2023-CR, ley que promueve la exploración, explotación, industrialización y comercialización del Litio y sus derivados, y se declara al Litio como recurso estratégico.

Y el legislador Segundo Quiroz Barboza (BMCN) sustentó su iniciativa legislativa 07462/2023-CR que modifica el Decreto Legislativo 1293, que Declara de interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal en materia de prórroga de la vigencia del proceso de formalización minera integral y elaboración del plan para la culminación del proceso de formalización.

Previamente se dio cuenta de la creación del “Grupo de trabajo de seguimiento y fiscalización de pasivos ambientales y mineros”, el cual estará integrado por Darwin Espinoza Vargas (PP), como coordinador y los congresistas Luis Kamiche Morante (APP) y José María Balcázar Zelada (PL).

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso de la República inicia hoy la semana de representación

27 Oct 2025 | 8:02 h

Desde hoy lunes 27 al viernes 31 de octubre de 2025, el Congreso de la República cumplirá con desarrollar...

Leer más >
  • Compartir

Informan sobre implementación tecnológica en colegios de Lima

24 Oct 2025 | 19:59 h

Los avances y la implementación de servicios de internet en los colegios de Lima Metropolitana fueron dados a conocer...

Leer más >
  • Compartir