Comisión de Defensa Nacional:

Acuerdan citar a ministros de Agricultura, Energía y de Cultura

Centro de Noticias del Congreso

22 Jun 2020 | 18:22 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno Desarrollo Alternativo y Luchas contra las Drogas, que preside el congresista Daniel Urresti (PP), acordó citar al ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro a fin de que explique el despido del exjefe de Serfor, Luis Alberto Gonzales-Zúñiga.

También decidió convocar a la ministra de Energía y Minas, Susana Vilca Achata, para que informe respecto a la designación de funcionarios de la Dirección General de Formalización Minera,que presuntamente estarían vinculados a actividades de la minería ilegal.

Asimismo, invitarán al ministro de Cultura, Alejandro Neyra, para que explique las razones que motivaron el financiamiento del documental “Hugo Blanco: Rio Profundo”. La decisión se tomó atendiendo un pedido de la congresista Martha Chávez (FP).

También, acordaron pedir el pase del proyecto de ley 4959, que propone el retorno del servicio militar obligatorio, al Pleno del Congreso.

MEDIDAS DE CONTROL EN LOS INSUMOS QUÍMICOS

Posteriormente, Víctor Hugo Tuesta Castro, del departamento de Apoyo Técnico Judicial del Ministerio del Interior, se presentó ante este grupo de trabajo para opinar sobre el proyecto de Ley 5119/2020-CR, que propone modificar el Decreto Legislativo Nº 1126, el cual establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas.

Señaló que el 70 % de la producción de cocaína en el país se hace en el VRAEM y esto impacta en el tráfico de drogas.

Agregó que, según Devida, los insumos químicos que más se usan en el Perú son el ácido sulfúrico, permanganato de potasio, acetona y ácido clorhídrico.

Luego, aseguró que está de acuerdo con la modificatoria que está planteando el PL presentado por esta comisión y añadió que este tema también debe ser una reformar integral donde se ponga a cada institución de acuerdo a sus potencialidades.

El congresista de Podemos Perú, Daniel Urresti, apuntó que modificarán este PL apenas tengan la opinión de Confiep y de Sunat para que les permita presentar un texto sustitutorio, que pueda ayudar al control de los insumos químicos que ingresan en el Vraem.

FACULTADES DE COMISIÓN INVESTIGADORA

El presidente de este grupo de trabajo anunció que la moción de orden del día por la que piden facultades de comisión investigadora para indagar las compras hechas de las Policía y las Fuerzas Armadas durante la pandemia y de la compra de los aviones Antonov AN -178, ya está en manos del Consejo Directivo del Parlamento.

Será este órgano el que decida su inclusión en la agenda del Pleno.

 

Lima, 22 de junio de 2020

PRENSA-CONGRESO

 

ver más

Relacionados

En mesa de trabajo abordan problemática del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca

02 Jul 2025 | 15:48 h

El congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) llevó a cabo, esta mañana, una mesa de trabajo con 13 alcaldes de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de RR.EE. impulsó normas para transparentar cooperación internacional y proteger a peruanos en el exterior

02 Jul 2025 | 12:52 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024–2025, la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la congresista Auristela Obando Morgan...

Leer más >
  • Compartir