Acto de reconocimiento a periodistas

Centro de Noticias del Congreso
13 Jul 2016 | 14:00 h
En emotiva ceremonia en la que se resaltó la importancia del periodismo para forjar y garantizar una sociedad libre y democrática, el Congreso de la República condecoró este miércoles 13 a cuatro destacados periodistas con la Medalla de Honor del Poder Legislativo, en el grado de Caballero, en mérito a su destacada trayectoria periodística al servicio del país a través de diversos medios de comunicación.
La ceremonia fue en la sala Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo y estuvo encabezada por el titular del Parlamento Nacional, Luis Iberico Núñez. También estuvo la legisladora Luz Salgado Rubianes (FP), quien al igual que el titular del Congreso es periodista de profesión.
Los hombres de prensa distinguidos en la ocasión fueron Max Obregón Mikkelsen, Edmundo Cruz Vílchez, Juan Paredes Castro, y en forma póstuma Jorge Santa Cruz Díaz, quien estuvo representado por su esposa, Rosa de Santa Cruz.
Sonoros aplausos se escucharon en el recinto parlamentario de parte de la numerosa concurrencia en cada momento de las condecoraciones. Asistieron congresistas como Omar Chehade Moya (NoA), Martín Belaunde Moreyra (SN) y Ana Jara Velásquez (NGP), los decanos de los colegios profesionales de Lima y del Perú y periodistas de diversos medios de comunicación.
EVOCACIONES
Iberico Núñez y Luz Salgado, egresados de la hoy Universidad de Periodismo Jaime Bausate y Mesa, evocaron sus épocas de estudiantes y enaltecieron que entre los condecorados estuvieran sus maestros periodistas.
La ocasión también fue propicia para que se expresara la solidaridad al equipo periodístico de Panorama, a quienes el Ministerio de Defensa ha denunciado penalmente por presunto delito de traición a la patria por el hecho de denunciar irregularidades en el manejo de recursos económicos militares en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
Tras saludar a los presentes, y especialmente a su colega Salgado, Iberico dijo que ella está llamada a ser la próxima presidenta del Poder Legislativo, ya que ha sido lanzada su candidatura a ese importante cargo. Añadió que el acto que se realizaba era una de sus últimas actividades como congresista luego de cinco años, y lo calificó como “broche de oro”, teniendo en cuenta que se trataba de un homenaje a sus colegas y maestros periodistas.
Luz Salgado coincidió con las apreciaciones de Iberico, a quien calificó como un presidente del Congreso que cumplió excelente labor tras haber sido elegido democráticamente para ese cargo. Precisó que se habían dictado importantes normas legales, pero que aún queda mucho por hacer al servicio del país, para lo cual es necesario dejar de lado las posiciones de grupo y pensar solo en el país.
A nombre de los homenajeados agradeció en encomiosos términos el periodista Juan Paredes Castro, quien hasta hace poco fuera editor general y director interino del diario El Comercio.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
En la ceremonia también fue presentado el libro ’Palabra Libre’, editado por el Fondo Editorial del Congreso de la República, el cual reúne las exposiciones del Seminario Internacional Medios de Comunicación, Prensa Amenazada, Autorregulación y Derecho a la Información, evento realizado en febrero pasado.
Los comentarios acerca de los temas abordados en esa cita por 34 expositores nacionales e internacionales, estuvieron a cargo de los periodistas César Campos Rodríguez, María del Pilar Tello Leyva y Pedro Tenorio.
A su vez, el presidente del Congreso, Luis Iberico, agradeció a quienes hicieron realidad la idea del seminario que contribuye a forjar una sociedad democrática. Qué mejor, dijo, que hacerlo en presencia de destacados periodistas homenajeados en la fecha.
Consideró que el periodista desarrolla una labor romántica, de suma vocación, en la que hay alegrías, frustraciones, rabias, y también se sacia la sed de justicia del pueblo. “Es una vocación absoluta de servicio a la sociedad nacional y global, estrechamente relacionada con la libertad del ser humano”, destacó en su intervención.
Resaltó que junto a esa pasión que acompaña a los periodistas está también la responsabilidad, porque el periodismo es arte, madera y profesión, lo que implica una enorme responsabilidad. Por eso hay que poner en funcionamiento el cerebro en el ejercicio de tan noble actividad profesional.
Recordó que para realizar el importante evento en febrero pasado, se contó con la participación de entidades gremiales nacionales e instituciones de estudios internacionales, lo cual permitió el éxito total del seminario. (JTR).
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso