ABOGADOS CONDENADOS POR TERRORISMO NO PODRÁN EJERCER

Centro de Noticias del Congreso

16 Oct 2018 | 18:23 h

Los abogados que hayan sido condenados por terrorismo no podrán ejercer dicha profesión, de aprobarse el proyecto de Ley 3426/2018 que propone la Ley de la Abogacía Peruana, según informó la decana del Colegio de Abogados de Lima, María Elena Portocarrero, en la sesión de la Comisión de Justicia que preside el Congresista Alberto Oliva Corrales (PPK).

Fue ante una pregunta del congresista Octavio Salazar Miranda (FP) quien inquirió sobre la decisión de ese gremio profesional de permitir que la cabecilla y sentenciada por terrorismo Martha Huatay, ejerza la abogacía.

La decana respondió que esto se ha suscitado porque su institución cuenta con una ley del año 1910 que no permite contemplar de manera integral y sancionar estos hechos.

Por ello solicitó aprobar su iniciativa legislativa que no solo sanciona estos casos, sino también castigar a los letrados que no tengan un comportamiento intachable. “Los que cometan infracciones muy graves no podrán ejercer el derecho por periodo de dos años, las faltas graves serán sancionadas por un año y las leves por 6 meses”, detalló.

Por último, sostuvo que el proyecto velará por los derechos y deberes de los abogados y fortalecerá la profesión, dándole un nuevo giro a la abogacía peruana. (JRG)

ver más

Relacionados

Seis leyes a favor de la defensa ecológica y las reservas de biósfera en el Perú

20 Ene 2025 | 12:08 h

La Comisión Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, presidida por el legislador Guillermo Bermejo Rojas, (JP-VP), cuenta...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Producción cumplió importante labor en favor del desarrollo nacional

20 Ene 2025 | 9:37 h

En la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas...

Leer más >
  • Compartir