A cuarto intermedio pasó dictamen que reconoce y regula los comités de autodefensa

Centro de Noticias del Congreso
08 May 2025 | 20:56 h

A cuarto intermedio pasó el dictamen recaído en los proyectos de ley 1481-2021/CR, 1482/2021-CR y otros, que propone reconocer y regular los comités de autodefensa y desarrollo rural (CAD), con la finalidad de precisar los alcances de dicho reconocimiento como organizaciones civiles, pacíficas y democráticas que se organizan en su ámbito territorial.
La congresista Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País), presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, sostuvo que actualmente los comités no cuentan con una regulación vigente.
Alex Flores Ramírez (BS), uno de los autores, dijo que la comisión no recoge el pedido del comité de autodefensa de no limitarlos y que solo puedan actuar en estado de emergencia.
“Los comités de autodefensa fueron claves para derrotar el flagelo del terrorismo en nuestro país cuando se vivían los tiempos difíciles de la violencia terrorista siendo héroes de la pacificación nacional en apoyo a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional del Perú”, sostuvo.
La propuesta plantea reconocer a los comités de autodefensa y desarrollo rural (CAD), como organizaciones de la población de naturaleza transitoria, surgidas espontánea y libremente para desarrollar actividades de autodefensa en el centro poblado, distrito y provincia declarados en estado de emergencia.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL