En la Comisión de Defensa Nacional, que sesionó en Pichari

A cuarto intermedio pasó proyecto que modifica Ley de la carrera y situación del personal de la PNP

Centro de Noticias del Congreso

28 Abr 2025 | 19:08 h

A cuarto intermedio pasó el dictamen recaído en los proyectos de ley 02119/2021-CR, 03649/2022-CR, 03815/2022-CR, y otros, que propone modificar el Decreto Legislativo 1149, Ley de la carrera y situación del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP), y la Ley 31873, Ley que regula los procesos de ascensos del personal de la institución policial.

Según la iniciativa, debatida en la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, que preside la congresista Adriana Tudela, se modificarían los artículos 2, 3, 17, 19, 21, 36, 38, 40 y 84 del Decreto Legislativo 1149, Ley de la carrera y situación del personal de la Policía Nacional del Perú.

En esta propuesta, estaría comprendidos en los alcances de la presente ley el personal de oficiales y suboficiales, de armas y de servicios, que pertenece a la PNP y se encuentra en situación de actividad o disponibilidad.

Además, las vacantes para cada especialidad funcional son establecidas por la Comandancia General de la Policía Nacional, a propuesta de la Dirección de Recursos Humanos, de acuerdo al Cuadro de Personal.

El personal de oficiales y suboficiales de servicios al incorporarse a la carrera policial, será asignado a las diferentes unidades y dependencias de acuerdo a la profesión que originó su alta.

Entre los requisitos de asimilación, los requisitos serían el título universitario registrado en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y colegiado, según corresponda, en cuyo caso es asimilado con el grado de capitán.

El profesional con segunda especialidad, registrada en la Sunedu, es asimilado con el grado de mayor.

Por otro lado, se presentó el general de División del Comando Especial VRAEM – Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, Hugo Molina Carazas, a fin de informar  la situación y organización del CE-VRAEM, la situación de las amenazas en el área de responsabilidad del CE-VRAEM y las operaciones y acciones militares en ejecución y previstas del CE-VRAEM.

Cabe señalar que la sesión se desarrolló en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, en Cusco.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior expusieron sobre el sistema de vigilancia en fronteras

18 Sep 2025 | 22:30 h

Los ministros de Relaciones Exteriores, Elmer Gonzalo Schialer Salcedo; de Defensa Nacional, Walter Astudillo Chávez; y del Interior, Carlos...

Leer más >
  • Compartir

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir