5 DE OCTUBRE: DÍA DEL CANILLITA

Centro de Noticias del Congreso

04 Oct 2017 | 21:51 h

Por unanimidad, el Pleno del Congreso de la República dejó anoche expedito para su promulgación por parte del Poder Ejecutivo la futura ley que declara el 5 de octubre de cada año como el Día del Expendedor y Vendedor de diarios, revistas y lotería -canillita- en reconocimiento a su labor transmitiendo información y cultura a nivel nacional. 

El pronunciamiento del pleno fue sin ningún voto en contra ni abstención: 94 legisladores a favor del dictamen aprobado por unanimidad en la Comisión de Producción del Congreso. 

Antes de la votación se pronunciaron los legisladores Yonhy Lescano (AP), Alejandra Aramayo (FP), Marisol Espinoza (APP), Indira Huilca (Nuevo Perú), Jorge del Castillo (CPA) y Marco Arana (FA), quienes coincidieron que la agenda pendiente es garantizar mejores condiciones de trabajo para los canillitas que laboran, en algunos casos, hasta 16 horas diarias y comprometiendo a toda la familia.

CUENCA DEL HUALLAGA 

Con 87 votos a favor el pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el dictamen de la Comisión de Pueblos Andinos para declarar de interés nacional y necesidad pública la recuperación, conservación y protección de las aguas de la cuenca del río Huallaga, localizada entre los departamentos de Pasco, Huánuco y San Martín.

El presidente de ese grupo de trabajo, Marco Arana (FA) reveló que hoy en día existen 130 pasivos ambientales a lo largo del río Huallaga que es -al decir de su colega César Villanueva (APP)- la espina dorsal de la Selva Baja de la región amazónica, por lo que urge que el Gobierno Central en coordinación con las autoridades ediles y regionales rescatar este importante afluente del río Marañón. 

En el debate intervinieron Rolando Reátegui (FP), Karla Schaefer (FP) y el propio Rogelio Tucto (FA) quien en su  condición de autor de la propuesta legal, reveló que con esta futura ley deberá dictarse un plan de acción con enfoque ecosistémico para recuperar las actuamente contaminadas aguas del río Huallaga. 

La segunda votación del referido dictamen se producirá dentro de una semana. El presidente del Congreso, Luis Galarreta Velarde, suspendió la sesión plenaria a las 9.32 de la noche y convocó a sus colegas para reanudar el debate legislativo el jueves a partir de las 9 de la mañana. (JSR)

PRENSA CONGRESO 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

ver más

Relacionados

Alianza para el Progreso fiscaliza hospitales y se reúne con funcionarios de ministerios de Vivienda y Mujer

23 Abr 2025 | 17:08 h

Los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), en su tercer día de semana de representación,...

Leer más >
  • Compartir

En sesión pública descentralizada analizan problemática de la falta de agua en Pasco

23 Abr 2025 | 16:48 h

Con el fin de informar sobre la problemática social vinculadas a la falta de agua potable y saneamiento en...

Leer más >
  • Compartir