Analizan problemática y falta de infraestructura tecnológica en las instituciones educativas de Puno

Centro de Noticias del Congreso

10 Jun 2025 | 17:46 h

Autoridades locales, regionales, profesores, asociaciones educativas, padres de familia, entre otros representantes de la sociedad civil de Puno, exigieron al Gobierno central, se dote de mayor presupuesto para acortar las brechas educativas en dicha región, toda vez que carecen de infraestructura y acceso a las tecnologías de la información.

Así lo dieron a conocer durante la sesión descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria enfocada en la implementación de la infraestructura tecnológica en las etapas del sistema educativo, que preside el legislador Édgar Tello Montes (Podemos P), realizada en el Auditorio de la Dirección Regional de Educación de Puno.

Durante la sesión, el titular de dicho grupo de trabajo señaló que existe la imperiosa necesidad de mejorar la educación en el país, por lo que su equipo de trabajo viene priorizando su labor principalmente en las regiones más alejadas del país.

“Nuestra preocupación es que la calidad educativa llegue a todas las regiones y se vayan cerrando y reduciendo las brechas educativas que por muchos años se viene acarreando como en el caso de Puno. Vamos a seguir viajando a diversas regiones para buscar alternativas y soluciones concretas para mejorar la educación peruana”, refirió Tello Montes.

También hizo un llamado al Poder Ejecutivo, para que juegue un rol más activo en implementar la infraestructura tecnológica en las etapas del sistema educativo y acortar las brechas en dicho sector y mejorar la calidad de vida y educativa de los estudiantes de Puno y del país.

”Debe comprometerse a desarrollar planes y propuestas para mejorar la educación peruana, señalando que hay temas álgidos que tienen que ser resueltos  lo más pronto posible”, puntualizó.

En la reunión de trabajo, José Vizcarra, director de la UGEL Puno, dio a conocer que las brechas en el sector educación aún persisten en dicha región, en sus diversas áreas como infraestructura, internet, equipos de robótica, bibliotecas, laboratorios, entre otras necesidades educativas por cubrir.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Transportes aprueba dictámenes a favor de pescadores, hidrovías, radio FM y línea 3 del Metro de Lima

16 Jun 2025 | 19:28 h

En su vigésima sesión extraordinaria, la Comisión de Transportes y Comunicaciones, presidida por la congresista Marleny Portero (AP), aprobó...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Cultura aprueba dictamen que declara el 14 de marzo Día de la cumbia peruana

16 Jun 2025 | 18:35 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural que preside el congresista Edgard Reymundo, aprobó el dictamen recaído en el...

Leer más >
  • Compartir