15 DÍAS PARA INVESTIGAR DENUNCIA CONTRA FUJIMORI, BOCÁNGEL Y RAMÍREZ

Centro de Noticias del Congreso

06 Abr 2018 | 12:46 h

La Comisión Permanente acordó, por unanimidad, otorgar un plazo de 15 días hábiles a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para investigar y presentar su informe respecto a la Denuncia Constitucional N° 195,  presentada contra los congresistas Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez. 

Ellos son acusados por la supuesta infracción a los artículos 35, 39 y 44 de la Constitución Política y por la presunta comisión de los delitos de cohecho pasivo impropio, cohecho activo genérico y tráfico de influencias, ilícitos sancionados en los artículos 394, 397 y 400, respectivamente, del Código Penal. 

La decisión se tomó en cumplimiento de lo establecido en el artículo 89 del Reglamento del Congreso de la República, respecto al “procedimiento de acusación constitucional”, que señala respecto al plazo que:

“…el cual no podrá ser mayor de quince (15) días hábiles, prorrogable por el término que disponga la Comisión Permanente por una sola vez. Excepcionalmente, se podrá fijar un plazo mayor cuando el proceso a investigarse sea susceptible de acumulación con otra u otras denuncias constitucionales. El plazo antes referido se computa a partir del día siguiente de la sesión en la que el pleno de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales toma conocimiento de la notificación del plazo acordado por la Comisión Permanente”. 

Antes de la votación unánime, el congresista Alberto Quintanilla (NP) pidió que se tome una decisión respecto a la denuncia constitucional presentada el pasado 9 de enero, contra los entonces presidenta del Consejo de Ministros y ministro de Justicia. 

Por su parte, el legislador Marco Arana (FA) opinó que la gravedad del  intento de compra de votos obliga a actuar con la celeridad en este caso. Se mostró a favor de que se incluya a otros congresistas que puedan estar involucrados en la denuncia. 

Mientras que el parlamentario Mauricio Mulder (CPA) pidió que se cumpla con el acuerdo de la Junta de Portavoces para conformar la comisión que investigue el intento de compra de votos para evitar la vacancia presidencial del entonces mandatario Pedro Pablo Kuczynski. 

“Esperamos que los voceros se pongan de acuerdo para redactar la moción de orden del día que dé lugar a la formación de esa comisión”, dijo Mulder. 

Minutos antes, la Comisión Permanente envió al archivo, por improcedentes, cinco denuncias constitucionales que a continuación detallamos: la N°39, contra el exministro del Interior, Carlos Basombrío; y la N° 115, contra los miembros del Tribunal Constitucional, Carlos Ramos Núñez, Marianella Ledesma Narváez y Eloy Espinosa Saldaña-Barrera. 

También la Denuncia Constitucional N° 134,  contra el ex congresista Humberto Lay Sun y contra el ex Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales; la N° 149 contra el exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento;  y  la N° 151, contra Luis Carlos Arce Córdova, miembro del Jurado Nacional de Elecciones

UN CAMBIO

            Antes de levantar la sesión, se aprobó por unanimidad una modificación a la conformación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para el periodo anual 2017-2018. Salió la parlamentaria Maritza García Jiménez (NoA) e ingresa el legislador Oracio Pacori Mamani (NP).

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   6-4-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: http://www.goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: http://www.goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

ver más

Relacionados

Congresistas de Bancada Socialista continúan atendiendo demandas ciudadanas

15 Jul 2025 | 17:35 h

Con diversas actividades, visitas y reuniones comunales, los parlamentarios de la Bancada Socialista continuaron sus actividades en el marco...

Leer más >
  • Compartir

Parlamentarios de Somos Perú escuchan demandas de autoridades y pobladores de Loreto, Piura y Lima

15 Jul 2025 | 16:40 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan con sus...

Leer más >
  • Compartir