Wilmer Cayllahua sustentó creación del servicio comunitario para reparación civil de los reclusos

Cayllahua Barrientos, Wilmer

Ver web

17 Feb 2021 | 17:09 h

Esta mañana, en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, el parlamentario Wilmer Cayllahua, sustentó el Proyecto de Ley 5954, Ley que crea el servicio comunitario para la reparación civil de los reclusos al Estado y a la sociedad.

De esta manera, el congresista expresó que su proyecto de Ley tiene como finalidad resarcir al Estado y a la sociedad el daño causado por el delito cometido. Además, la reparación, se llevará a cabo a través de la actividad que realizará el recluso preferentemente en el área agrícola o forestal en terrenos del Estado.

En ese sentido, el congresista Wilmer Cayllahua, manifestó que las condiciones penitenciarias de los reclusos, son paupérrimas porque el Estado no invierte en la resocialización del reo. Por lo que, su proyecto de Ley, busca que el Estado genere condiciones para que los reclusos puedan generar ingresos para cubrir sus propios gastos y también el justo pago de la reparación civil que el juez determine.

Finalmente, el legislador precisó que este trabajo no puede ser forzado ni vejatorio de derechos, en consecuencia los trabajos que realicen los reclusos, se deberá tener en cuenta, las condiciones de discapacidad del reo.

Lima, 17 de febrero del 2021
DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Comisión de Inclusión Social culmina gestión con avances históricos a favor de las personas con discapacidad

12 Jun 2025 | 16:16 h

A un año de haber asumido la presidencia de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del...

Leer más >
  • Compartir

La Comisión de Educación debatirá cinco propuestas para fortalecer la enseñanza pública, promover nuevas universidades y mejorar las condiciones de auxiliares y docentes

12 Jun 2025 | 11:18 h

*Nombramientos de auxiliares, nuevas universidades, ampliación de servicios educativos y homologación salarial de docentes universitarios forman parte de una...

Leer más >
  • Compartir