Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declaró procedentes denuncias contra Alarcón e Hinostroza

23 Nov 2020 | 15:32 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SCAC) aprobó esta mañana, en su novena sesión virtual ordinaria, los Informes de Calificación de cuatro denuncias constitucionales.

El primero declara procedente la Denuncia Constitucional 374, formulada por la fiscal de la Nación Zoraida Ávalos Rivera contra los excongresistas Ángel Javier Velásquez Quesquén y José Marvin Palma Mendoza, por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias agravado, y en contra del ex contralor general de la República, Édgar Alarcón Tejada, por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio. Fueron ocho votos a favor y dos abstenciones.

Además, el informe que declara procedente la Denuncia Constitucional 376, formulada también por la fiscal de la Nación, contra del exjuez supremo César José Hinostroza Pariachi, por la presunta comisión del delito de cohecho activo específico. Se obtuvieron ocho votos a favor y dos abstenciones.

De igual forma, se declaró improcedentes la denncia 295, presentada por el ciudadano Aurelio Hernández contra la fiscal de la Nación sin precisar el presunto delito o infracción, con 5 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones;  y la acusación 302, formulada por el ciudadano Walter Luque contra

Zoraida Ávalos, los fiscales supremos Pedro Chávarry y Pablo Sánchez, el ex ministro del Interior Carlos Morán, y el ex director nacional del Sistema de Inteligencia del Estado, Carlos Illanes, por presuntos delitos de organización criminal y marcaje o reglaje. Obtuvo 7 votos a favor y 3 en contra.

La subcomisión solicitará a la Comisión Permanente del Congreso otorgar el plazo de ley para realizar las investigaciones de las acusaciones procedentes y emitir los informes finales correspondientes.

En la sesión, la presidencia informó que hay siete denuncias constitucionales confirmadas por la Comisión Permanente que aún no han sido solicitadas por los miembros de la subcomisión para llevar a adelante el proceso de investigación, por lo que los exhortó a asumir esa labor conforme al plan de trabajo aprobado por unanimidad en este subgrupo.

Se adelantó que durante el receso parlamentario se elaborará, junto el equipo técnico de la SCAC, manuales e instructivos dirigidos a informar a la ciudadanía sobre el procedimiento y requisitos para presentar adecuadamente las denuncias constitucionales, tanto de juicio como de antejuicio político.

Dichas herramientas serán publicadas a través del Fondo Editorial y la página web del Congreso.

 

Lunes 23 de noviembre, 2020

Oficina de prensa de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

 

ver más

Relacionados

Congresista Wilson Soto impulsa leyes para sancionar empresas corruptas y fortalecer la certificación legal digital

12 Nov 2025 | 7:53 h

El congresista Wilson Soto Palacios (Acción Popular) remitió dos oficios dirigidos a la Presidencia del Congreso y a la...

Leer más >
  • Compartir

𝑬𝒏 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒐 𝒂 𝒍𝒂 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒂 𝒗𝒐𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒑𝒐𝒓 𝒈𝒓𝒂𝒕𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒚 𝑪𝑻𝑺 𝑪𝑨𝑺

11 Nov 2025 | 10:48 h

𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐮́𝐧𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐬𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐛𝐨𝐫𝐝𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐮𝐝𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐫𝐞́𝐠𝐢𝐦𝐞𝐧 𝐂𝐀𝐒...

Leer más >
  • Compartir