Solicitan intervención a autoridades para garantizar respeto de derechos de comunidad campesina de Tantacalla-Cuzco

06 Abr 2022 | 12:20 h

  • La parlamentaria Margot Palacios Huamán, elevó el pedido al Ministerio de Justicia, Defensoría del Pueblo, Corte Suprema, Fiscalía de la Nación, Ministerio del Interior, Defensoría del Pueblo, entre otros.

La congresista Margot Palacios, presidenta de la Comisión de Pueblos, solicitó la intervención del Ministerio de Justicia para intermediar ante las instancias correspondientes para el respeto de los derechos y bienes de infraestructura privada, educativa, agrícola, ganadera, y para la protección de la vida y salud de niños, mujeres y hombres comuneros e indígenas que viven en la comunidad campesina de Tantacalla.

Cabe resaltar que también se elevó el pedido a la Corte Suprema, Fiscalía de la Nación, Ministerio del Interior, Defensoría del Pueblo, a la presidenta de la Junta Nacional de Justicia y a la Jefa de la oficina de control de la Magistratura del Poder Judicial. A su vez se solicitó al fiscal de la nación, al presidente del Consejo de Ministros, al Presidente de la República y al Ministro de Cultura, una reunión de trabajo con los representantes de las comunidades de la provincia de Paruro, para abordar la problemática que los aqueja durante años.

Ante las denuncias alcanzadas a la Comisión por las comunidades de Tantacalla, Cusipata, Patabamba, Usi, entre otras, del departamento del Cusco, los mismos que arribaron a la ciudad de Lima para testimoniar violaciones a sus derechos humanos y la vulneración a su derecho a una jurisdicción especial indígena violándose además los principios procesales de tutela jurisdiccional efectiva y debido proceso en el sistema de justicia ordinario para éstos casos, manifestando que se han llevado procesos judiciales con una ausencia de criterio, donde se resuelven la disposición de derechos colectivos sin haber considerado que se trata de materias de justicia comunal vulnerando derechos constitucionales y tratados internacionales como el Convenio 169 ratificado por el Perú, en desmedro de la Comunidad de Tantacalla quien sería desalojada este 22 de abril del presente año.

 

Lima,  06 de Abril del 2022

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Gas Natural para Ucayali: Más de 35 mil hogares se beneficiarán con su llegada

18 Sep 2025 | 16:39 h

En un importante avance para la región Ucayali, la congresista Francis Paredes, representante de Podemos Perú, sostuvo hoy una reunión con la Viceministra...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Arce Alvarado: “Los frutos del turismo deben llegar a todos”

18 Sep 2025 | 15:25 h

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado advirtió que el enorme potencial turístico de la región Cusco -capaz de transformar...

Leer más >
  • Compartir