Se publicó el proyecto de Decreto Supremo que reglamenta la Ley 31595, Ley que establece el retiro del cableado aéreo en desuso y en mal estado

Acuña Peralta, Segundo Héctor

Ver web

11 Jul 2023 | 11:30 h

Norma permitirá implementar acciones para el retiro de cableado que expone la seguridad de la población

La Ley 31595, de autoría del congresista Héctor Acuña Peralta, tiene por objeto establecer la descontaminación ambiental mediante el retiro del cableado aéreo de los servicios de electricidad y de telecomunicaciones que se encuentren en mal estado o en desuso en las zonas urbanas del país; para ello, las empresas concesionarias de servicios de electricidad y de telecomunicaciones deben cumplir con el retiro del cableado.

Para ello, esta ley establece un plazo de reglamentación de 90 días calendario, a fin de detallar los aspectos relevantes para su cumplimiento, el mismo que venció el 26 de enero de este año. En ese sentido, el congresista Héctor Acuña ha desarrollado actividades de seguimiento y coordinación con los especialistas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y con los funcionarios de la Secretaría de Coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros, a fin de promover la pronta publicación del Reglamento.

Por ello, ante la publicación del proyecto de Reglamento por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, realizada el 9 de julio de 2023 mediante la Resolución Ministerial Nº 839-2023-MTC/01, el congresista Acuña expresó su conformidad con los avances en el proceso de reglamentación de la Ley 31595 e invocó a que los distintos actores sociales envíen sus opiniones sobre el proyecto, a fin de contar con un reglamento que garantice la vida y seguridad de las personas.

«La ciudadanía, especialistas e instituciones involucradas en el tema podrán enviar sus opiniones, aportes y sugerencias al MTC, para contar con un Reglamento que constituya una herramienta eficiente para vivir en ciudades seguras y libres de la maraña de cables a la que diariamente se encuentran expuestos los ciudadanos», apuntó el congresista Acuña.

Puede revisarse la norma haciendo clic aquí.

Proyecto de Reglamento: clic aquí.

Exposición de motivos: clic aquí.

DESPACHO PARLAMENTARIO

ver más

Relacionados

La Comisión de Educación realizará histórica audiencia pública en Arequipa con autoridades regionales, gremios y la sociedad civil este viernes 11 de julio

10 Jul 2025 | 15:55 h

El congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley para fortalecer el Ministerio Público con 10 fiscales supremos titulares

10 Jul 2025 | 15:13 h

El congresista Wilson Soto Palacios, integrante de la bancada de Acción Popular, presentó el proyecto de ley 11897/2024-CR que...

Leer más >
  • Compartir