Reforma del Ministerio Público será debatida en la Comisión de Venecia

La Comisión Europea para la Democracia por el Derecho del Consejo de Europa (Comisión de Venecia) solicitó la participación de la congresista Maricarmen Alva Prieto en su 144ª Sesión Plenaria, a fin de que exponga las propuestas de reforma al Ministerio Público elaboradas por la Comisión Especial de Reforma del Sistema de Justicia, que preside.
En esta sesión también se analizará el proyecto de Opinión sobre la reforma del Ministerio Público peruano. Dicho informe fue elaborado por la Comisión de Venecia a solicitud de la entonces fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, quien requirió asistencia técnica internacional para garantizar que las iniciativas legislativas cumplan con los estándares democráticos y fortalezcan la independencia judicial.
“Este es un paso fundamental para asegurar que la reforma de nuestro sistema de justicia sea sólida, moderna y alineada con las mejores prácticas internacionales. La colaboración con la Comisión de Venecia permitirá consolidar un marco institucional que garantice una justicia efectiva e imparcial al servicio de todos los peruanos”, señaló Alva Prieto.
La participación de Alva Prieto da continuidad al diálogo iniciado en Lima el pasado 31 de julio, cuando sostuvo una reunión oficial con la delegación de la Comisión de Venecia en el Congreso de la República. En esa ocasión se presentaron los avances del grupo parlamentario y la ruta hacia un informe final con una propuesta integral de reforma judicial.
El encuentro se desarrollará los días 9 y 10 de octubre de 2025 en la sede oficial de la Scuola Grande di San Giovanni Evangelista, en Italia, donde se reunirán expertos y representantes internacionales para debatir sobre la reforma del Ministerio Público del Perú.
DESPACHO CONGRESISTA MARICARMEN ALVA PRIETO