Proyecto de ley que otorga personalidad a pueblos y rondas campesinas ingresa a Pleno

20 May 2021 | 12:04 h

  • El proyecto multipartidario N.º 6699 es iniciativa de diferentes organizaciones indígenas junto al congresista Lenin Bazán.

En la última Junta de Portavoces, el parlamentario liberteño logró ingresar al Pleno, de esta semana, un proyecto de ley más, el PL 6699, Ley de reconocimiento pleno y registro de la personalidad jurídica de los pueblos indígenas u originarios y pueblos afroperuanos.

EL objetivo principal de la ley es crear el Registro de Pueblos en el Sistema Nacional de los Registros Públicos. Ya que, a la fecha, solo existen libros de comunidades campesinas, comunidades nativas y rondas campesinas, pero no para pueblos como tal. De esta manera, podrían ejercer su derecho a la personalidad jurídica, que nuestro marco constitucional ya reconoce.

“Debemos crear ese registro en la Sunarp para que nuestros pueblos puedan tener ejercer su derecho como personas jurídicas y no estén excluidas a diferencia de las comunidades y rondas. Siempre debemos prevalecer los derechos de todas las personas”, expresó Bazán Villanueva.

Para la elaboración del proyecto, la Comisión de Pueblos organizó mesas de trabajo durante seis meses con representantes de pueblos indígenas y afroperuanos, además de integrantes del Consejo Consultivo de dicha Comisión. Asimismo, cuenta con la opinión favorable del relator de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, por lo que la iniciativa tiene total respaldo.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO?

El Registro de Pueblos contemplaría dos subregistros: el Registro de Pueblos y el Registro de las organizaciones de pueblos. En el primero se podrán inscribir los pueblos indígenas y afroperuanos, y en el segundo lo podrán hacer las formas de organización de pueblos, como las comunidades campesinas, comunidades nativas y rondas campesinas.

Asimismo, los libros ya existentes se trasladarán a este nuevo registro, y Sunarp tendrá que proceder al registro de la personalidad jurídica de estos colectivos, respetando los derechos de autoidentificación, autodeterminación y autonomía organizativa de los mismos.

Al ser un proyecto multipartidario, el congresista Lenin Bazán espera contar con la aprobación de la mayoría de la representación parlamentaria. “Confío en que todos mis colegas voten a favor de este proyecto de ley a favor de nuestros pueblos indígenas u originarios y pueblos afroperuanos”, manifestó.

 

Lima, 20 DE MAYO DE 2021

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que impone cadena perpetua a la tenencia ilegal de armas de fuego

31 Oct 2025 | 16:22 h

El congresista de la República Wilson Soto Palacios presentó el proyecto de ley 13045/2025-CR que modifica el artículo 279-G...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Francis Paredes realizó seguimiento de cumplimiento de compromisos asumidos por autoridades sobre el hospital regional de Pucallpa y amazónico de Yarinacocha

31 Oct 2025 | 11:14 h

En el marco de su labor de representación y fiscalización, la congresista Francis Paredes Castro visitó a las 09:00...

Leer más >
  • Compartir