Proponen proteger la identidad de denunciantes de sicariato y extorsión

Gonzáles Delgado, Diana Carolina

Ver web

02 Jun 2025 | 12:14 h

La congresista Diana Gonzales Delgado (Avanza País) presentó el proyecto de Ley N° 11398/2024-CR que crea la figura del denunciante protegido en delitos de sicariato y extorsión, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el crimen organizado y garantizar la seguridad de los ciudadanos que colaboran con la justicia.

La iniciativa establece que cualquier persona natural que brinde información útil y verificable sobre estos delitos podrá solicitar el estatus de Denunciante Protegido, asegurando así la reserva absoluta de su identidad desde el momento de la denuncia. Esta confidencialidad se mantendrá incluso frente al imputado y su defensa legal, salvo orden judicial debidamente motivada.

“El silencio forzado de las víctimas por miedo a represalias es una de las principales barreras para combatir el crimen organizado. Este proyecto brinda una herramienta legal moderna que protege a quien se atreve a romper ese silencio”, destacó la congresista Gonzales Delgado.

Las denuncias podrán realizarse de forma presencial en comisarías o fiscalías autorizadas o a través de plataformas digitales seguras del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú. Asimismo, se contemplan medidas de protección como la ubicación segura del denunciante y la reserva de sus datos en todo el proceso.

Para evitar abusos del sistema, la norma incluye un proceso obligatorio de verificación preliminar de cada denuncia en un plazo de cinco días hábiles, y la creación de un registro confidencial de denuncias infundadas o reiteradamente falsas.

En caso una misma persona registre tres denuncias desestimadas por falta de sustento en un mismo año perderá el estatus de denunciante protegido. Además, quien proporcione intencionalmente información falsa podrá ser denunciado penalmente por el delito de denuncia calumniosa.

“Esta ley busca cerrar una brecha crítica en el sistema de justicia penal: hoy en día, muchas víctimas no denuncian porque temen ser identificadas y sufrir represalias. Esta figura legal permitirá que el ciudadano aporte información valiosa sin exponerse”, señaló la congresista Diana Gonzales.

Despacho de la congresista Diana Gonzales

ver más

Relacionados

El Tercer Vicepresidente del Congreso Ilich López solicitó a la Comisión de Fiscalización pedir facultades de Comisión Investigadora para los casos emblemáticos del gobierno regional de Junin.

29 Oct 2025 | 15:38 h

La solicitud la realizo durante CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA- JUNÍN ante la paralización...

Leer más >
  • Compartir

Presidenta de CODECO exige explicaciones por venta de medicamentos contaminados en el país

29 Oct 2025 | 15:19 h

Presidenta Katy Ugarte reclama respuestas inmediatas al Ministerio de Salud, DIGEMID e Indecopi La presidenta de la Comisión de...

Leer más >
  • Compartir