Proponen prohibir la comercialización y uso de productos pirotécnicos sonoros

01 Feb 2024 | 14:52 h

• El autor de la iniciativa, el congresista Diego Bazán, manifestó que el propósito es salvaguardar la salud de las personas con autismo y las mascotas, quienes son sensibles a los ruidos fuertes.

El congresista Diego Bazán (Avanza País) presentó un proyecto de ley para prohibir la fabricación, comercialización y uso de productos pirotécnicos sonoros.

El propósito de la iniciativa es resguardar el derecho a la integridad física y psíquica de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), y proteger a los animales domésticos, sensibles a los ruidos fuertes.

La propuesta plantea considerar infracción la fabricación, comercialización y utilización de productos pirotécnicos con efectos sonoros, así como pirotécnicos sin la debida autorización.

Las sanciones para quienes hagan uso de pirotecnia sonora incluyen el decomiso de los bienes materia de la infracción y una multa, cuyo monto se establece sobre la base del valor de la unidad impositiva tributaria y hasta por un monto de 500 UIT.

El congresista aclaró que su proyecto de ley no sanciona la fabricación, almacenamiento, importación, exportación, comercialización, traslado, manipulación y realización de espectáculos con productos pirotécnicos insonoros.

Tampoco la instalación de fábricas, talleres y depósitos de productos pirotécnicos insonoros en lugares que estén habilitados y cuenten con las autorizaciones emitidas por las entidades competentes.

“No pretendemos con este proyecto parar las fiestas patronales y las actividades cívicas, no pretendemos prohibir la fabricación de fuegos artificiales; pero sí queremos ser empáticos con las minorías, como los niños con autismo y las mascotas”, señaló el parlamentario en sus redes sociales.

Video: https://www.instagram.com/p/C2xYbckuMeq/?hl=es

Proyecto de ley: https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/01/PL-6922-2023-CR-LPDerecho.pdf

Grupo Parlamentario Avanza País

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir