Proponen establecer como derecho, el permiso laboral a la gestante trabajadora para sus controles prenatales

14 Sep 2022 | 13:20 h

  • Iniciativa señala que no se aplicará descuento alguno a la remuneración.

La congresista Katy Ugarte sustentó en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, el Proyecto de Ley N.° 2948, el cual tiene como objetivo establecer como derecho, el permiso laboral en favor de la gestante trabajadora del sector público y privado, para que asista a sus controles prenatales.

En el Perú, el permiso laboral para las gestantes trabajadoras no se encuentra regulado, estando sujeto a la voluntad del empleador, por lo que muchas de ellas, para conservar su puesto de trabajo, prefieren no informar de su condición a sus empleadores, lo que supone un riesgo para su vida y el buen término del embarazo.

De acuerdo a la exposición de motivos del mencionado proyecto de ley, debido a las restricciones adoptadas por la pandemia del COVID-19, se observó un incremento significativo de la mortalidad materna en el Perú. Es así que, en el año 2020, las muertes maternas ascendieron a 439, es decir, 45.4% más que en el año 2019.

“Urge la necesidad de que esta figura sea precisada y regulada a nivel normativo, de modo tal, que se encuentre establecido como un derecho que fortalezca y asista a la mujer gestante, al feto y a la familia”, señaló la congresista Ugarte ante  la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República.

En ese sentido, el proyecto pretende consolidar y fortalecer los derechos hacia un acceso sin restricciones en la atención de la gestante trabajadora, permitiendo la detección precoz de signos de alarma y la reducción de la morbilidad, la muerte materna y la muerte perinatal.

Cabe señalar que, de acuerdo al texto de la iniciativa legislativa, el permiso que las madres gestantes soliciten para sus controles prenatales será considerado como día trabajado para los efectos legales, es decir, no se aplicará descuento alguno a la remuneración de esta trabajadora.

Lima, 14 de septiembre de 2022

DESPACO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir