Programa de aguas subterráneas para enfrentar déficit hídrico en Lambayeque

17 Dic 2024 | 12:50 h

Durante una mesa técnica organizada por el despacho de la congresista Marleny Portero, autoridades nacionales y regionales asumieron el compromiso de impulsar la creación de un programa presupuestal de aguas subterráneas como respuesta sostenible a la crisis por déficit hídrico que afecta a miles de familias en la región Lambayeque.

“Este programa presupuestal es clave para garantizar la gestión sostenible de las aguas subterráneas, que representan una fuente estratégica de abastecimiento frente al estrés hídrico y los efectos del cambio climático” aseguró la congresista Portero.

A través de este instrumento, se podrán priorizar recursos para infraestructura, monitoreo y protección de los acuíferos, asegurando su disponibilidad para las comunidades y actividades económicas que dependen de ellos. Además, permitirá articular acciones de los diferentes sectores para una administración eficiente y sostenible de este recurso vital.

En la reunión, que contó con la participación de representantes del Ministerio de Vivienda, SENAMHI, MIDAGRI, la Autoridad Nacional del Agua, el Gobierno Regional de Lambayeque, la Municipalidad de Chongoyape y las juntas y comisiones de usuarios de agua de toda la región, se realizó un diagnóstico de la situación hídrica y se presentaron las acciones que cada sector está desarrollando para enfrentar la emergencia por estrés hídrico.

Durante este encuentro, el Programa Nacional de Saneamiento Rural, dependiente del Ministerio de Vivienda, informó que tiene en cartera la ejecución de dos proyectos de inversión en el distrito de Chongoyape, los cuales contribuirán significativamente a garantizar el acceso al agua en esta zona.

Desde el Congreso se reafirmó el compromiso de trabajar articuladamente con las autoridades y los usuarios para transformar estas propuestas en soluciones concretas que aseguren la sostenibilidad de los recursos hídricos en beneficio de la población afectada.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista María Acuña impulsa el Proyecto de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, beneficiando a más de 1.6 millones de peruanos

15 Ene 2025 | 17:23 h

Desde su gestión parlamentaria, la congresista María Acuña Peralta, de Alianza para el Progreso (APP), continua liderando esfuerzos para...

Leer más >
  • Compartir

Presidenta de la Comisión de Inclusión Social, realiza visitas inopinadas a Instituciones Educativas

15 Ene 2025 | 17:18 h

Con el objetivo de conocer la implementación del Servicio de Apoyo Educativo en la Educación Básica Regular (SAE) y verificar...

Leer más >
  • Compartir