Primera Reforma Constitucional aprobada en el Congreso periodo 2021-2026

08 Sep 2023 | 17:04 h

Con el objeto de que más peruanos accedan al servicio de internet libre, el Pleno del Congreso aprobó este jueves el Dictamen que reconoce el derecho de acceso libre de este servicio como un derecho fundamental, y con ello, acortar la brecha digital existente en nuestro país.

La ley aprobada de reforma constitucional, la primera del periodo congresal 2021-2026, establece disponer en la Constitución Política como deber al Estado de velar por la implementación progresiva de la infraestructura de las telecomunicaciones en todo el territorio nacional.

“Esta Ley reconoce el derecho de acceso a internet como un derecho fundamental, otorgando a la población de un mejor servicio que garantiza su universalidad, como son los servicios públicos de agua o luz”, acotó la congresista Auristela Obando, autora de esta ley.

La brecha digital en el país es significativa entre las zonas áreas rurales y Lima Metropolitana. De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de marzo del 2022, el 84.1% de la población de Lima Metropolitana utiliza internet, mientras que en las áreas rurales la cifra solo llega al 46.8%.

“De acuerdo a esta realidad, corresponde al Estado el deber de promover el desarrollo progresivo de infraestructura que permita el acceso a Internet, fomentando también la inversión en este ámbito”, precisó la legisladora.

“Con esta reforma el Perú se pone al corriente con los cambios constitucionales de la región y del mundo que garantizan y reconocen a este servicio como esencial para el desarrollo de la persona en condiciones de dignidad e igualdad”, finalizó.

Lima 8 de setiembre de 2023

DESPACHO DE LA CONGRESISTA AURISTELA OBANDO

ver más

Relacionados

Cajamarca registra 137 obras paralizadas con S/ 1,244 millones por ejecutar

11 Jul 2025 | 14:41 h

    *Se revela en Comisión Especial de Control Concurrente Ampliación del penal de Cajamarca tiene avance de 27.1%...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Magisterial convocó al Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo para que informe sobre programas sociales y brechas en EsSalud

11 Jul 2025 | 12:23 h

Los congresistas del Bloque Magisterial de Concertación Nacional,  cumpliendo con los compromisos asumidos para mejorar las condiciones laborales y...

Leer más >
  • Compartir