Presidente de la Comisión de Educación: “Estamos dispuestos a trabajar en conjunto con el MINEDU”

12 Ene 2022 | 10:31 h

  • Ministro Rosendo Serna se presentó ante grupo de trabajo parlamentario para exponer la estrategia de gobierno frente al retorno a la presencialidad.

Frente al retorno de las clases presenciales y el desafío de trabajar para que los estudiantes recuperen conocimientos que no pudieron adquirir por efecto de la pandemia, el presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, Esdras Medina Minaya, expresó la necesidad de trabajar coordinadamente con el Ministerio de Educación (MINEDU).

“En la Comisión estamos dispuestos a trabajar en conjunto por el bien de la Educación y para que este año escolar sea exitoso pese a las dificultades por una tercera ola del Covid-19. Que la razón política no sea una barrera para perjudicar el derecho que tienen nuestros niños y adolescentes en todo el país”, manifestó el legislador.

Medina Minaya sostuvo esto luego que el titular del Ministerio de Educación (MINEDU), Rosendo Serna Román, presentara la estrategia de gobierno para lograr el retorno seguro de estudiantes, docentes y personal administrativo a la presencialidad, durante la 11° Sesión Ordinaria de la citada Comisión.

PLAN DE TRABAJO. Serna Román informó que el retorno a clases semipresenciales de más de ocho millones de niños y adolescentes se daría indefectiblemente el 28 de marzo de manera segura, flexible y descentralizada.

Respecto al estado de la infraestructura educativa, agregó que el 70.1% de locales requieren intervención. De esta cifra, el 39% requiere sustitución total. Asimismo, indicó que se ha destinado 295 millones de soles para mantenimiento.

En cuanto al proceso de vacunación, precisó que el 90% de docentes y no docentes cuentan con las dos dosis y que el 33% de estudiantes se encuentra en este proceso. Además, el MINEDU ha destinado 123 millones para adquirir kits de higiene.

Al finalizar, el congresista Medina Minaya, instó al ministro, poner su máximo esfuerzo para contribuir a la mejora educativa poniendo énfasis en la entrega de medios virtuales a todos los escolares y equipar a los docentes con instrumentos tecnológicos de alta gama para reforzar la enseñanza educativa en este 2022.

“Señor ministro, le pedimos que se reconozca a los docentes que han puesto sus laptops y equipos celulares al servicio de la educación en dos años de pandemia; de igual forma, la entrega de tablets debe considerar tanto a los alumnos de instituciones públicas como de las privadas sin discriminación alguna”, puntualizó.

 

 

 

Lima, 12 de enero de 2022

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Ilich López asegura que sentencia contra expresidente Martín Vizcarra «es clara y la tiene que cumplir»

26 Nov 2025 | 16:15 h

El tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López, opinó sobre los 14 años de prisión impuesta por el poder judicial...

Leer más >
  • Compartir

Tras gestiones de presidenta de Comisión de Defensa del Consumidor, Katy Ugarte, Sunedu inscribe más de 700 grados y titulos

26 Nov 2025 | 15:01 h

Ugarte destaca avance en favor de egresados afectados y anuncia vigilancia permanente hasta completar los registros pendientes La presidenta...

Leer más >
  • Compartir