Presidenta del Congreso se reúne con ministro de Salud

Vásquez Chuquilin, Mirtha Esther

Ver web

26 Mar 2021 | 16:25 h

La presidenta del Congreso a. i., Mirtha Vásquez, continuó con sus actividades por la Semana de Representación y sostuvo una reunión virtual con el ministro de Salud, Óscar Ugarte, a quien trasladó legítimas preocupaciones respecto a la situación de la atención de la pandemia por la COVID-19 en la región Cajamarca.

Durante el encuentro, el titular de Salud explicó la situación del proceso de vacunación, tanto para el personal de salud como para la población mayor de 65 años. Al respecto, Ugarte señaló que se han entregado 28 404 dosis de la vacuna Sinopharm, las cuales ya han sido administradas en dos dosis, con un avance de 85 % en la primera inoculación y de 63,2 % en la aplicación de la segunda dosis, cifras que esperan aumenten en las próximas semanas. De igual forma, señaló que el 24 de marzo se han entregado más de mil dosis de la vacuna Pfizer.

Asimismo, informó que en Cajamarca se implementaron 60 camas UCI para pacientes con coronavirus, de las cuales 33 fueron destinadas al Hospital Regional de Cajamarca, 14 se derivaron a EsSalud, 8 se encuentran en el hospital Simón Bolívar y 5, en el Hospital General de Jaén.

La titular del Legislativo expresó su preocupación por el 15 % pendiente de vacunación para el personal de salud, teniendo en cuenta que el plazo para la aplicación de la siguiente dosis se cumple el 1 de abril. De igual forma consultó sobre el uso del lote sobrante de vacunas (de las personas que no se quisieron vacunar) y cuál sería el criterio para vacunar a otros sectores de la población. Asimismo, consultó sobre la situación de las plantas de oxígeno en la región.

Sobre el particular, el ministro Ugarte informó que de las plantas que se fabricaron en convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería, dos fueron derivadas a Cajamarca: una al hospital regional y otra al hospital de Chota.

Ambas autoridades consideraron oportuno agendar una próxima reunión para discutir la situación de los recursos humanos en salud y la atención a las comunidades nativas de la región.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Impulsan ley para fortalecer la educación superior en Huancavelica, con reversión de inmueble a favor de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH)

21 Abr 2025 | 10:05 h

Congresista Pariona presenta proyecto de ley En la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, el...

Leer más >
  • Compartir

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir