Presidenta de Comisión de Defensa del Consumidor cuestiona al MTC y Ositrán por avalar cobro de TUUA que afectará a pasajeros nacionales

24 Nov 2025 | 12:30 h

  • Presidenta Katy Ugarte exige explicaciones inmediatas y advierte que no permitirá que decisiones técnicas opaquen compromisos asumidos por el Ejecutivo.

La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Katy Ugarte, expresó su “profunda sorpresa e indignación” frente a la reciente decisión del Ositrán de aprobar la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia, pese a que el propio Ministerio de Transportes había asegurado que los pasajeros nacionales no asumirían este costo. Ugarte recordó que el ministro Martín Prieto Barrera había confirmado que el Estado renunciaría a su retribución del 47.5% en la TUUA precisamente para evitar un impacto en los usuarios, por lo que la decisión del regulador resulta, a su juicio, “injustificada y contraria al interés público”.

La titular del grupo denunció que decisiones de esta magnitud “no pueden imponerse sin considerar el compromiso expreso de evitar nuevos costos a los peruanos”, y advirtió que el Congreso no permanecerá pasivo ante lo que calificó como una “profunda incoherencia institucional”. “Los consumidores no pueden ser víctimas de idas y venidas entre el MTC y el Ositrán. Aquí debe primar la transparencia y la responsabilidad. No vamos a permitir que se juegue con el bolsillo de la población”, declaró con firmeza.

El Ositrán aprobó, en una sesión extraordinaria, tarifas de USD 10.05 para pasajeros internacionales en conexión y USD 6.32 para quienes realicen tránsito nacional, montos que regirán hasta diciembre de 2030. La presidenta Ugarte cuestionó la falta de claridad en el proceso y la ausencia de una posición unificada entre el Ejecutivo y Ositran. “Si existe un compromiso del Estado para que los pasajeros nacionales no paguen la TUUA, entonces cualquier decisión contraria debe ser plenamente fundamentada y puesta a luz pública. Las excusas técnicas no justifican un golpe directo a los usuarios”, enfatizó.

Este anuncio se da en medio de un clima tenso en el sector aéreo: LATAM y SKY han suspendido rutas internacionales alegando que la TUUA de transferencia encarece las operaciones y debilita la competitividad del país. Para la Comisión de Defensa del Consumidor, estos efectos comerciales confirman la preocupación de fondo: decisiones apresuradas, falta de coordinación estatal y poca sensibilidad hacia los impactos en los ciudadanos. “El Perú no puede darse el lujo de perder conectividad ni de castigar al pasajero por errores administrativos”, sostuvo Ugarte.

Finalmente, la presidenta anunció que la Comisión envió una comunicación exigiendo explicaciones inmediatas al MTC y al Ositrán, así como información detallada del sustento técnico que derivó en la aprobación de estas tarifas. “La comisión va a ejercer todo su poder de fiscalización. No toleraremos abusos, silencios cómplices ni medidas que se adopten a espaldas del país. Las autoridades tienen la obligación de responder y de corregir cuando corresponde”, declaró, reafirmando su compromiso sin concesiones de los derechos de los consumidores.

 

Lima, 24 de noviembre del 2025

Comisión de Defensa del Consumidor

ver más

Relacionados

Congreso reconoce niños y adolescentes líderes en el marco del Día Universal del Niño

24 Nov 2025 | 12:24 h

En el marco del Día Universal del Niño y de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, la...

Leer más >
  • Compartir

Recogen más de 5 toneladas de basura en jornada de limpieza de playas en Ventanilla

24 Nov 2025 | 9:33 h

A visperas de iniciar la temporada de verano, decenas de voluntarios del programa Huella Verde del Parlamento Andino y...

Leer más >
  • Compartir