Presentan proyecto de ley para enseñar lenguaje de señas a policías y mejorar atención en casos de violencia familiar

24 May 2022 | 13:09 h

  • Mediante la propuesta se incluirá en el plan curricular de la PNP la asignatura de lenguaje de señas.

La parlamentaria  Cheryl Trigozo Reategui de Alianza para el Progreso (APP) presentó el Proyecto de Ley N.° 2075-2022 que propone enseñar lenguaje de señas a policías para mejorar atención a personas con discapacidad ante casos de denuncias por violencia familiar.

El mencionado proyecto sugiere modificar la Ley N.° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, enfocándose en las personas con discapacidad que utilizan el lenguaje de señas como medio de comunicación, las cuales muchas veces son excluidas y no cuentan con herramientas para presentar denuncias dada su condición.

La propuesta precisa que, a partir de 2023, se incluiría en el plan curricular de la Policía Nacional del Perú la asignatura de lenguaje de señas, optimizando su desempeño.

 

Lima, 24 DE MAYO DE 2022

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir