Presentan libro Pensar desde el mal. Hermenéutica en tiempos de Apocalipsis

08 Nov 2021 | 12:57 h

    Reciente publicación del Fondo Editorial del Congreso y del filósofo Víctor Samuel Rivera

Como un libro provocador, que presenta ideas para conversar y discutir, fue calificado Pensar desde el mal. Hermenéutica en tiempos de Apocalipsis, la más reciente publicación del filósofo Víctor Samuel Rivera y del Fondo Editorial del Congreso de la República, y que se presentó al público el último viernes.

En una ceremonia realizada en el auditorio Alberto Andrade Carmona y con la presencia de estudiantes universitarios, colegas del autor y público en general, uno a uno los invitados a la mesa de honor fueron resaltando las razones por la que este debe convertirse en un libro imprescindible para los amantes de la lectura.

Carlos Cabanillas León, jefe del Fondo Editorial del Congreso, explicó que se trata de un libro que “le da voz a una corriente de pensamiento muy rica” y su título es una invitación a la reflexión, ya que “pensar es precisamente ir contra las verdades supuestamente establecidas, contra los lugares comunes, contra lo que pensamos se cree una verdad hecha, una verdad dicha”.

Bajo esta perspectiva, el Presidente de la Sociedad Peruana de Filosofía, Rubén Quiroz Ávila, expresó su deseo de visibilizar la filosofía como una disciplina para el análisis y la cavilación.

“Conceptos como la democracia, como República, como la equidad, igualdad, la justicia, la verdad, son conceptos de origen filosófico”, expresó Quiroz, quien agregó que “el pensamiento es la no claudicación ante pensamientos autoritarios. Es justamente el ejercicio del pensar y la reflexión que nos lleva a cuestionar a aquellos que creen tener la única verdad y la única explicación del mundo”.

Por su parte el autor, quien se refirió al libro como una “linda propuesta bibliográfica”, resaltó su calidad estética y agradeció al Fondo Editorial por el trabajo realizado, principalmente por ayudarlo a ofrecer una obra clara e interesante para el público.

“Ha salido un libro tan hermoso, un libro que además ha sido estudiado por su editor, por eso quiero mencionar a Rafael Espinoza, un gran poeta. Él ha tomado el trabajo de leer poeticamente mi texto y me ha ayudado a respetar mi propia obra” precisó el autor.

Cabe mencionar que esta obra puede ser adquirida en la librería del Fondo Editorial en jr. Huallaga 374, Cercado de Lima y en las principales librerías del país.

Información adicional
Páginas: 374 pp
Serie: Filosofía moderna, Mal, Violencia, Banalidad (Filosofía), Antropología filosófica.
Precio de venta al público en la librería del FEC (Jr. Huallaga 374, Cercado de Lima):
S/. 41.00
Más información:
fondoeditorial@congreso.gob.pe / 311-7735 y 924-987288 / redes: @fecdelperu

FONDO EDITORIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

ver más

Relacionados

Wilson Soto exige reunión urgente con el presidente por cobro abusivo de la TUUA de transferencia

15 Oct 2025 | 15:48 h

El congresista Wilson Soto Palacios envió un oficio al presidente de la República, José Enrique Jerí Oré, solicitando una...

Leer más >
  • Compartir

Fondo Editorial del Congreso presenta biografía sobre un personaje clave en el proceso emancipador

15 Oct 2025 | 12:39 h

Una nueva publicación del Fondo Editorial del Congreso de la República (FEC) fue presentada en la Casa O´Higgins del...

Leer más >
  • Compartir