Presentan PL que autoriza el embargo de cuentas financieras a sentenciados por delitos de lesa humanidad y corrupción

31 Mar 2022 | 8:26 h

La congresista de la República por Cusco, Katy Ugarte Mamani, ha presentado el Proyecto de Ley Nº 1566/2021-CR, Ley que modifica la Ley Nº 30353, Ley que crea el registro de deudores de reparaciones civiles (REDERECI), que plantea el embargo de las cuentas en entidades financieras, cooperativas de ahorro y demás instituciones del sector financiero, así como de los giros u otros tipos de transacciones financieras, para los condenados con sentencia firme que no hayan cumplido con pagar su reparación civil dentro de los plazos establecidos.

 Al respecto, la legisladora señaló: “urge que el Estado haga cumplir el derecho que tienen las víctimas de recibir el resarcimiento económico que es ordenado por el juez. Con esta propuesta legislativa se garantizarán y agilizarán los pagos por concepto de reparación civil. Del mismo modo, se promoverá el acceso a la justicia completa, que no solo implica el castigo para el delincuente, sino que también busca efectivizar el desembolso de la indemnización y resarcimiento por el daño causado”, aseveró la congresista Ugarte.

De aprobarse esta iniciativa legislativa, el embargo también se aplicará a toda persona con sentencia firme que no haya cumplido con pagar la reparación civil impuesta dentro de los plazos previamente fijados, no obstante, esta medida podrá ser levantada cuando se acredite el cumplimiento del pago total o parcial de la reparación civil impuesta, o con la aprobación del convenio de pago ante la autoridad judicial correspondiente.

Es importante señalar, que en el caso delitos de lesa humanidad y delitos de corrupción de funcionarios la medida de embargo solo podrá ser levantada cuando se acredite el pago del monto total de la reparación civil impuesta.

“La población ha visto con indignación cómo el sentenciado Alberto Fujimori no ha cumplido con pagar la reparación civil. Esto no se puede permitir”, concluyó la congresista Katy Ugarte.

 

Lima, 30 de marzo de 2022.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir