Pleno del Congreso aprueba dictamen que fortalece el FONCOMUN para impulsar la descentralización fiscal y el desarrollo local

En la sesión del Pleno del Congreso, se aprobó el dictamen de la “Ley que promueve la descentralización fiscal para incentivar el desarrollo de los gobiernos locales,
fortaleciendo el Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN)”, iniciativa previamente respaldada por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, presidida por el congresista Ilich López Ureña.
Este dictamen unifica diversas propuestas legislativas (Proyectos de Ley N.º 4498, 6207, 6242, 6260, 6261, 6272, 6339, 6489, 6909, 7535, 7585, 7605, 8169, 8278, 8367, 8537, 8684, 8755, 8808, 8901, 9056, 9086, 9293 y 9327), y busca consolidar un mecanismo eficaz de descentralización fiscal, reduciendo las brechas de desarrollo entre los distintos territorios del país.
La norma dispone el incremento progresivo del rendimiento del Impuesto de Promoción Municipal (IPM) —componente fundamental del FONCOMUN— a razón de 0.5% por año fiscal, desde 2026 hasta alcanzar un total de 2% en 2029. Este fortalecimiento presupuestal estará condicionado al cumplimiento de criterios técnicos y de planificación estratégica, estableciendo
que las municipalidades deberán contar con al menos dos de sus tres instrumentos de planificación vigentes y alineados al Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 (PEDN). Los recursos adicionales que los gobiernos locales perciban deberán ser destinados exclusivamente al financiamiento de proyectos de inversión pública, enfocados en cerrar brechas sociales y de infraestructura, permitiendo de forma excepcional transferencias a municipios de centros poblados.
Al respecto, el congresista Ilich López, presidente de la Comisión de Economía, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los gobiernos locales, destacando que continuará impulsando medidas que promuevan una descentralización real, eficiente y con visión de desarrollo para todo el país. “Seguiremos trabajando por una distribución más justa de los recursos, dnde ningún territorio quede olvidado”, enfatizó
DESPACHO CONGRESISTA ILICH LÓPEZ UREÑA