Peruanos en el extranjero podrán emitir su voto digital de forma segura a través de la tecnología blockchain en las elecciones de 2026

31 Mar 2025 | 16:48 h

Se publicó la Ley N° 32270, que incorpora el voto digital para los peruanos en el extranjero

  El congresista de la República, Jorge Zeballos Aponte, informó que, tras una exhaustiva investigación, su despacho congresal propuso la incorporación de la tecnología blockchain para el voto digital. Esta iniciativa quedó plasmada en el Proyecto de Ley N° 9689, el cual ha sido convertido en ley.

“Estamos construyendo una democracia sin fronteras. El voto digital contará con un alto nivel de seguridad, ya que su estructura informática está protegida por criptografía, evitando ataques maliciosos. La tecnología blockchain garantizará la inmutabilidad de la base de datos, pues el sistema es descentralizado y la información se almacena simultáneamente en distintos puntos, lo que permite su auditoría y transparencia”, puntualizó Zeballos Aponte.

Por otro lado, el parlamentario resaltó que el voto digital es una alternativa a la votación presencial, de carácter voluntario y de implementación progresiva. Además, destacó que esta modalidad ha sido aplicada con éxito en países como Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Bélgica y Bulgaria, entre otros.

“Me siento orgulloso de contribuir a la modernización del sufragio digital. Esta medida cambiará la vida de toda la comunidad peruana en el mundo”, finalizó el congresista de Renovación Popular.

Despacho del congresista Jorge Zeballos Aponte

 

ver más

Relacionados

Congresista Héctor Valer se reúne con representantes de los mineros artesanales de todo el Perú

20 Nov 2025 | 15:13 h

El congresista Héctor Valer, de la bancada de Somos Perú, sostuvo una reunión técnica con representantes de diversos gremios...

Leer más >
  • Compartir

¡Histórico avance! Aprueban compensación para miembros de mesa en el extranjero para las elecciones 2026

20 Nov 2025 | 15:02 h

A iniciativa del congresista Jorge Zeballos, la medida busca corregir una «inequidad histórica» y reconocer el esfuerzo de la...

Leer más >
  • Compartir