Parlamentarias peruanas piden al Ejecutivo pronta solución a los abusos y violencia contra las mujeres en el país

14 Feb 2024 | 11:37 h

Ante las alarmantes cifras de violencia y feminicidio contra las mujeres en el país, la Mesa de Mujeres Parlamentarias, presidida por la congresista Auristela Obando Morgan, llevó a cabo la V Sesión Ordinaria para pedir al Ejecutivo, la necesidad de implementar políticas efectivas que contrarresten estos delitos.

Las cifras son alarmantes, durante el año 2023, en el país fueron asesinadas 165 mujeres, lo que evidencia un notable incremento respecto a las 130 mujeres asesinadas en 2022. Así mismo, en los primeros quince días de enero del 2024 se van cometiendo 5 feminicidios, un promedio de una mujer cada dos días.

“Hacemos un llamado al Ejecutivo por el repunte de los feminicidios y actos de violencia contra las mujeres, la urgente revisión de las políticas públicas y estrategias de seguridad existentes, así como fortalecer medidas de prevención y protección hacia ellas”, señaló la congresista Obando.

Asimismo, con ocasión de conmemorarse el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, las parlamentarias miembros de este grupo de trabajo, coincidieron en realizar un acto de reconocimiento a valerosas mujeres que vienen cumpliendo un rol importante en nuestra sociedad como ejemplo de superación y empoderamiento.

ver más

Relacionados

Comisión de Pueblos impulsa agenda legislativa desde los pueblos indígenas u originarios frente a intentos de invisibilización de sus derechos

22 Nov 2025 | 13:05 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología desarrolló el evento “Hacia una Agenda Legislativa desde...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Ariana Orué lidera supervisión en el Callao por afectación sonora vinculada a operaciones aeroportuarias

21 Nov 2025 | 19:27 h

La presidenta de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, Ariana Orué, junto al ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Leer más >
  • Compartir