Ollas comunes recibirán apoyo estatal

16 Jul 2020 | 18:48 h

  • Propone en un PL la congresista Tania Rodas de APP

Las organizaciones vecinales agrupadas en las denominadas “Ollas Comunes”, que benefician con apoyo alimentario a miles de personas en situación de pobreza o desempleada, por la emergencia sanitaria del covid-19, serán reconocidas excepcionalmente y recibirán apoyo estatal, propuso en un proyecto de ley la congresista, Tania Rodas Malca, de Alianza para el Progreso, APP.

Para tal efecto se autorizará al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, MIDIS, y a los gobiernos locales, a efectuar las modificaciones presupuestales que permitan dar cumplimiento a la presente propuesta de ley, sin que ello irrogue gasto adicional al tesoro público.

La propuesta permitirá el registro de estas organizaciones para asistirlas y ser monitoreadas por los gobiernos locales y el MIDIS. En virtud al reconocimiento también podrán recibir capacitación y orientación de los entes del Estado, como el Ministerio de Salud, para, entre otros, seguir un protocolo adecuado y evitar un mayor nivel de contagio de la pandemia entre la población.

Para acogerse a los alcances del proyecto de ley 5764, las referidas organizaciones tendrán que cumplir un conjunto de requisitos que presentarán ante las respectivas municipalidades de su jurisdicción, precisa la iniciativa de la congresista Tania Rodas.

El proyecto de ley establece que el MIDIS en un plazo no mayor de 15 días, desde la publicación de la norma, publicará la reglamentación correspondiente considerando la figura de las “Ollas Comunes”, como organizaciones sociales de base con carácter temporal y establecerá requisitos mínimos indispensables para su reconocimiento, asistencia y monitoreo, teniendo en cuenta la excepcionalidad de la crisis sanitaria.

Por su parte los gobiernos locales, en un plazo no mayor de 30 días calendario, desde la publicación de la norma, realizarán un registro de las organizaciones que desarrollan actividades en su respectiva circunscripción durante los últimos meses, producto de la pandemia producida por la covid-19.

 

Lima, 16 de julio de 2020

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Héctor Acuña presenta proyecto de ley para autorizar participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado

17 Oct 2025 | 16:10 h

Con el objetivo de posibilitar la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional del Perú...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Héctor Valer presenta proyecto de ley para aumentar el número de jueces titulares en la Corte Suprema

17 Oct 2025 | 15:40 h

El congresista Héctor Valer Pinto, de la bancada Somos Perú, presentó el Proyecto de Ley N.º 12759/2025, que propone...

Leer más >
  • Compartir