Norma Yarrow presenta proyecto para regular la calidad migratoria de ciudadanos extranjeros

Yarrow Lumbreras, Norma Martina

Ver web

18 Oct 2022 | 9:15 h

    El objeto es fortalecer la lucha contra la criminalidad organizada, delincuencia común y trata de personas

La congresista Norma Yarrow sustentó es ante la Comisión de Defensa Nacional su proyecto de ley que propone que tiene como propósito garantizar la seguridad ciudadana en el Perú a través de un adecuado registro de los ciudadanos extranjeros, su incorporación formal al mercado laboral y tributario.
“La presente ley tiene como objeto fortalecer la lucha contra la criminalidad organizada, delincuencia común y trata de personas, facilitando el acceso a las calidades migratorias de ciudadanos extranjeros que se encuentran en nuestro país ”, indica el proyecto.

En ese sentido, la iniciativa intenta regular la calidad migratoria de ciudadanos extranjeros «en el marco de la seguridad ciudadana y lucha contra la violencia hacia la mujer».

La iniciativa también tiene como finalidad promover el respeto irrestricto de los derechos fundamentales de los extranjeros que se encuentran en el Perú.
Para el efecto, se propone facultar a la Superintendencia Nacional de Migraciones amnistiar las multas de los ciudadanos extranjeros que se encuentran en situación migratoria irregular.

“Estas multas generan que los interesados muchas veces desistan de proseguir con los trámites de regularización correspondiente, lo cual propicia que la situación de irregularidad se agrave”, añade la legisladora de Avanza País.
El proyecto también otorga facilidades de acceso a mejores calidades migratorias a aquellas mujeres extranjeras que son víctimas de violencia familiar “a fin de integrarlas a la sociedad y evitar la posibilidad que sus parejas se aprovechen de su condición migrante para abusar de ellas”.
“Es muy probable que existan casos invisibilizados porque las víctimas no tienen una calidad migratoria regular”, anota Yarrow Lumbreras en su proyecto.

Hasta abril último, la multa más recurrente era por “no solicitar prórroga de visa” (S/. 5’752,810); “por exceso de permanencia” (S/. 2’123,289) y por no actualizar su carné de extranjería (S/ 113,513), entre otras.

Despacho de la congresista Norma Yarrow

ver más

Relacionados

Gas Natural para Ucayali: Más de 35 mil hogares se beneficiarán con su llegada

18 Sep 2025 | 16:39 h

En un importante avance para la región Ucayali, la congresista Francis Paredes, representante de Podemos Perú, sostuvo hoy una reunión con la Viceministra...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Arce Alvarado: “Los frutos del turismo deben llegar a todos”

18 Sep 2025 | 15:25 h

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado advirtió que el enorme potencial turístico de la región Cusco -capaz de transformar...

Leer más >
  • Compartir