Niños, niñas y adolescentes en situación de orfandad de comunidades nativas y pueblos indígenas podrán recibir pensión de orfandad

12 Jun 2023 | 16:06 h

  • También se aprobó dictamen para que se implementen talleres de autoestima y liderazgo para la niñez y adolescencia en el currículo nacional de educación.

La Comisión de Mujer y Familia, aprobó dictamen para que el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), incorpore al registro de personas beneficiarias con la pensión de orfandad a los niños, niñas y adolescentes huérfanos, los que, por falta de conexión a internet, distancia geográfica o cualquier otra razón, no pudieron presentar sus solicitudes para beneficiarse con asignación.

En el caso de que no pudieron registrar a las personas fallecidas de pueblos indígenas u originarios en la Reniec por encontrarse en zonas distantes, se redactará un documento donde se conste la defunción, a fin de remitirla a la oficina registral más cercana para proceder a su inscripción. Estarán autorizadas para hacer el registro, las autoridades políticas, religiosas, representantes de las comunidades nativas y pueblos indígenas u originarios.

Por otro lado, se aprobó el dictamen recaído en el Poyecto de Ley que declara de interés nacional la implementación de talleres escolares para promover la autoestima y liderazgo de talleres escolares para promover la autoestima y liderazgo en niñas, niños y adolescentes e incorporarlo en el Currículo Nacional de Educación Básica.

Con la implementación de los talleres escolares se promoverá la formación en liderazgo a niñas y adolescentes, para generar el cierre de brechas en la desigualdad de género que actualmente existe en el país.

También se sustentaron el P.L 1934 que propone la Ley que amplía la licencia laboral por adopción a fin de promover el fortalecimiento de las familias y el P.L 3909 por el que se propone la Ley que establece la creación de un comité interinstitucional que diseñe un currículo educativo dirigido a promover la prevención y el manejo de situaciones de violencia doméstica.

Lima 12 de junio de 2023

Prensa

Comisión de Mujer y Familia

956044288

ver más

Relacionados

Congresista Héctor Valer hace reconocimiento a los hombres que defendieron la paz interna y externa, lucharon por la pacificación nacional como en la defensa de la democracia

28 Jun 2024 | 17:16 h

El vocero de la bancada Somos Perú, el congresista Héctor Valer Pinto, realizó una “Ceremonia de reconocimiento a los...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Jorge Morante solicita prórroga del plazo de venta y uso de gasolina de 84 octanos

28 Jun 2024 | 17:02 h

El congresista de la República, Jorge Morante Figari, remitió hoy un oficio al ministro de Energía y Minas, Rómulo...

Leer más >
  • Compartir