Mesa de trabajo impulsa propuesta de Ley General de la Juventud
24 Oct 2025 | 14:43 h
Durante la Mesa de Trabajo para la Ley General de la Juventud, presidida por la congresista Heidy Juárez Calle, se destacó la importancia de impulsar una norma que reconozca de manera integral
a la juventud como sujeto de derechos y actor clave en el desarrollo nacional.
La sesión contó con la participación de representantes de organizaciones juveniles, colectivos, especialistas y entidades estatales, quienes expusieron los principales desafíos que enfrentan los
jóvenes en el acceso a educación, empleo, salud mental, oportunidades culturales y participación política. Asimismo, presentaron propuestas orientadas a garantizar políticas públicas sostenibles y
con enfoque territorial.
Uno de los puntos centrales de la iniciativa es la creación del Instituto de la Juventud del Perú, organismo que tendrá la responsabilidad de diseñar, ejecutar y articular políticas, programas y estrategias dirigidas a la juventud en coordinación con los distintos niveles de gobierno.
“Hoy damos un paso significativo hacia la construcción de un Estado que escucha, reconoce y responde a las necesidades de nuestros jóvenes. La juventud no es solo el futuro, es el presente activo que impulsa el desarrollo del país”, señaló la congresista Heidy Juárez Calle, presidenta de la Mesa de Trabajo.
Esta propuesta legislativa se orienta a fortalecer la institucionalidad y asegurar que las políticas dirigidas a la juventud tengan continuidad, presupuesto y enfoque de derechos, promoviendo su
participación activa en la vida social, económica y política del Perú.
