“Los peruanos exigen que este nuevo Congreso haga la diferencia”

27 May 2020 | 13:17 h

  • El congresista Rubio Gariza manifestó que no repetir los errores del pasado es señal de que estamos avanzado a la construcción de un país mejor.

 

El 18 de marzo el FREPAP presentó el Proyecto de Ley 4858, Ley que modifica el artículo 8 de la Ley N° 28301, Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, para privilegiar el principio meritocrático en la elección de jueces constitucionales.

Por su parte el congresista Rubio indicó que “como todos sabemos, el Tribunal Constitucional es el organismo supremo en la interpretación constitucional. En los últimos años, hemos podido apreciar el enorme poder constitucional que tiene: resolviendo prisiones preventivas, la constitucionalidad de las leyes, la legitimidad de los nombramientos en el Poder Judicial o el Ministerio Público, la constitucionalidad de la disolución del congreso, entre otros ejemplos. Somos conscientes, que ni la designación de jueces o fiscales supremos, ni la de ningún otro cargo en el sistema de justicia reviste tanta trascendencia como la de los miembros del Tribunal Constitucional”.

Recordemos que el artículo 8 de la Ley N° 28301, Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, regula el procedimiento de selección de miembros del citado organismo autónomo. Este artículo ha sido objeto de diversas modificaciones desde su publicación en el 2004.

Puntualizó el congresista Richard Rubio que “la elección de los miembros del Tribunal Constitucional exige no solo la verificación de los 87 votos en el pleno del Congreso. Demanda, principios como los de transparencia, participación ciudadana, independencia, imparcialidad, principios claves para garantizar un proceso limpio y conducente”.

Ayer, 26 de mayo el congresista Rubio Gariza fue invitado a la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República para exponer su proyecto de ley 4858. Por su parte el mencionado congresista agradeció la gentil invitación al presidente de dicha comisión, Dr. Omar Chehade por su gesto democrático.

Planteamos, indicó el congresista Rubio Gariza la conformación de una Comisión Especial encargada de evaluar a los candidatos del Tribunal Constitucional integrada por un representante de cada grupo parlamentario, asimismo se establece un procedimiento de designación, con etapas de evaluación de conocimientos y experiencia laboral, dicha comisión se rige por reglas de transparencia y debe resolver cada etapa y medios impugnatorios dentro los con plazos determinados. Se establecen mecanismos como tachas, audiencias públicas y alternativas para que no se vea truncada la elección.

 

Lima, 27 de mayo de 2020

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Wilson Soto solicita información sobre nueva postergación del inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

17 Ene 2025 | 18:11 h

En el marco de su labor de fiscalización, el Congresista Wilson Soto Palacios ha solicitado información detallada y documentada...

Leer más >
  • Compartir

Proponen modificaciones al reglamento del Congreso para evaluar impacto de proyectos de ley

17 Ene 2025 | 15:10 h

* Congresista Alejandro Cavero señala que medida permitirá establecer criterios mínimos de técnica y calidad legislativa Con el fin...

Leer más >
  • Compartir