Ley de crédito suplementario del Ejecutivo pasa a cuarto intermedio

28 Mar 2023 | 6:30 h

  • Titular del grupo de trabajo, José Luna, planteó la necesidad de llegar un consenso con el Ejecutivo ante las observaciones planteadas.

La Comisión de Presupuesto del Congreso votará el miércoles el proyecto de ley de crédito suplementario para el financiamiento de mayores gastos en la reactivación económica sustentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Tras varias horas de debate de la sesión extraordinaria y debido a varias observaciones planteadas en la propuesta del Ejecutivo, el congresista Arturo Alegría (Fuerza Popular), solicitó al presidente de la comisión, José Luna Gálvez y al ministro de Economía, Alex Contreras, planteó llevar el proyecto a un cuarto intermedio con el objetivo de que se puedan debatir las propuestas del Ejecutivo y llegar a un consenso entre los miembros de dicho grupo de trabajo.

Tras la aceptación del titular del MEF, el titular de la comisión, José Luna Gálvez procedió a poner como fecha de votación de dicho proyecto de ley, el miércoles 29 de marzo a las 3.00 p.m.

El ministro de Economía Alex Contreras se comprometió a enviar por escrito el marco legal que sustenten los artículos observados por el presidente de la comisión y otros congresistas.

Durante el debate se planteó observaciones a 4 artículos y 3 disposiciones de la propuesta, entre ellas, el artículo 2 del proyecto que, en la visión del equipo técnico, no se ha sustentado suficientemente las fuentes de financiamiento del crédito suplementario, en especial la referida a la Reserva Secundaria de Liquidez.

También sobre el pedido de asignación adicional de S/ 124 millones para el cuidado y mantenimiento de infraestructura del Gaseoducto del Sur, propiedad del consorcio conformado por Odebrecht, Enagás y Graña Y Montero.

Otro punto cuestionado ha sido la posibilidad de contratación de consultorías y servicios profesionales, en distintos proyectos planteados, sobre todo los que están a cargo del Ministerio de Cultura.

CRECIMIENTO

De otro lado, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras indicó que la expectativa de crecimiento del Perú para este primer trimestre se redujo en 3 puntos porcentuales pasando de 3,5% a 0,5%.

Por ello, indicó que es una necesidad la aprobación por parte del Congreso del proyecto de ley de crédito suplementario por un total de S/ 8 mil millones para el financiamiento de mayores gastos para la reactivación económica y otras medidas urgentes-

 

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Aguinaga organiza campaña de salud y descarte de cáncer uterino en Lambayeque

29 Ago 2025 | 20:54 h

Una vez más, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) ratificó su compromiso de trabajar por la salud de...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular exige a Cancillería reglamentar de inmediato Ley para fiscalizar fondos de las ONG

29 Ago 2025 | 18:18 h

La bancada de Renovación Popular advierte que no se puede seguir postergando la reglamentación de la Ley N° 32301,...

Leer más >
  • Compartir