La revolución digital llegó al Congreso de la República: Un espacio clave para la transformación digital en el sector público y privado
03 Mar 2025 | 15:15 h

Se utilizó tecnología Blockchain para la firma de los certificados de los expositores, reconociendo sus ponencias y marcando un hito en el Congreso de la República y en la Administración Pública del Perú.El avance de la transformación digital es fundamental para modernizar la administración pública y el sector privado. Tecnologías disruptivas como Blockchain están redefiniendo la eficiencia, la transparencia y la sostenibilidad en ambos ámbitos. En este contexto, el pasado 28 de febrero, la legisladora Auristela Obando Morgan organizó el evento “Transformando el sector público a la era digital con Blockchain y Finanzas Sostenibles”, un foro de alto nivel donde expertos, funcionarios y líderes del ecosistema digital analizaron el impacto y el potencial de estas innovaciones.
El evento contó con el respaldo de la Asociación Blockchain & DLT Perú (ABPE) y reunió a especialistas en tecnología, finanzas y regulación. A lo largo de la jornada, se abordaron temas clave como: Transformación Digital en el Estado con Blockchain, Tokenización de activos, las Finanzas Verdes, Regulación de Blockchain en Latinoamérica y el papel de Blockchain en la Modernización del Estado y el desarrollo sostenible.
Innovación y compromiso con la transformación digital.
Durante su intervención, la congresista Obando Morgan destacó: “Hoy hemos sido testigos de ponencias de altísimo nivel, donde expertos en Blockchain han compartido sus conocimientos y experiencias, mostrándonos soluciones reales para un futuro más transparente, eficiente y accesible. Precisó hoy marcamos el inicio de una nueva era de la Transformación Digital del Estado, impulsado por la tecnología Blockchain y su potencial para construir un sistema más eficiente, transparente y centrado en los ciudadanos que es lo mÁs importante. Agradeciendo a la Asociación Blockchain & DLT Perú (ABPE) por su participación y compromiso en la organización de este evento a través de su Pdte. Erick Ortiz Serkovic y la Directora de Inclusión de Mujeres y Transformación Digital Jaddy Fernández.
Expertos y temáticas de vanguardia
El evento contó con la participación de reconocidos especialistas que abordaron diversas temáticas de impacto:
• Transformación Digital en el Estado con Blockchain – Jaddy Fernández, Founder de SOFIA LAB CHAIN y TALENTU, y Directora de Inclusión de Mujeres y Transformación Digital en ABPE.
• Finanzas verdes y tokenización de activos: su impacto en la administración pública – Rosa María Orellana, Founder y CEO de FintechLab LLC HUB.
• Responsabilidad social y educación en dinero digital – Daniela Cervantes, CEO y fundadora de Golden Capital FX y Prime gestora de fondos.
• Regulación Blockchain en Latinoamérica – Jaqueline Escobar, Fintech and Crypto Lawyer.
• Blockchain: Oportunidades y desafíos en la sociedad – Elsa Madrolle, Directora General para Europa de VerifyVASP.
Además, se llevó a cabo un espacio de debate donde los asistentes plantearon preguntas a los expertos, generando un diálogo enriquecedor sobre el futuro de esta tecnología en el país. Se resalto durante las ponencias que “Blockchain no es el futuro, es el presente. No hay marcha atrás, solo el camino hacia la transparencia, la confianza y la descentralización”.
Asimismo, fuimos testigos del uso de esta tecnología en el Congreso, ya que los certificados a los expositores por sus ponencias fueron firmados utilizando tecnología Blockchain marcando un hito en el Congreso de la República y en la Administración Pública del Perú.
Un paso hacia el futuro digital del Perú
El evento dejó en claro que la transformación digital no es una tendencia pasajera, sino una necesidad urgente para garantizar un Estado más eficiente, transparente e innovador. Con la adopción de esta importante tecnología como Blockchain, el Perú tiene la oportunidad de modernizar la administración pública y promover la sostenibilidad en todos los sectores.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Congreso y del sector tecnológico para impulsar el desarrollo digital del país, sentando las bases para una sociedad más conectada y preparada para los retos del futuro.
DESPACHO CONGRESAL