La Comisión de Educación convocó a los ministros del Interior y de Defensa a sesión en Trujillo y escuchará demandas ciudadanas este viernes 4 de Abril

03 Abr 2025 | 14:43 h

Decimoquinta Sesión extraordinaria y Undécima Audiencia Pública Descentralizadas

El CONGRESISTA SEGUNDO TORIBIO MONTALVO CUBAS, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, visitará la región La Libertad para liderar la DECIMOQUINTA SESIÓN EXTRAORDINARIA, reafirmando su compromiso con la descentralización y el acercamiento de su labor parlamentaria a la ciudadanía.

En esta ocasión, se ha convocado al MINISTRO DEL INTERIOR, JULIO DÍAZ ZULUETA, y al MINISTRO DE DEFENSA, WALTER ASTUDILLO CHÁVEZ, para que informen sobre el plan de medidas de seguridad para proteger a la población estudiantil y a los centros educativos frente a las extorsiones en las regiones de La Libertad, Áncash, Piura y Lambayeque.

SE VOTARÁN IMPORTANTES PREDICTÁMENES:

 El predictamen que plantea la “Ley que regula el Ciclo Cero como única modalidad de ingreso a las universidades a nivel nacional y dicta disposiciones que fortalecen las autonomías económica y operativa de las universidades públicas”. (P. L. 7726/2023-CR, 7998/2023-CR y 10114/2024-CR)

El predictamen que propugna la “Ley que denomina Universidad Nacional de Música de Acolla al Instituto Superior de Música Público Acolla”. (P.L. 8309/2023-CR, 8620/2024-CR, 8809/2024-CR y 10115/2024-CR), entre otros predictámenes.

DOS CONGRESISTAS SUSTENTARÁN SUS PROYECTOS DE LEY:

 Proyecto de Ley 9206/2024-CR que propone la “Ley que crea la Universidad Nacional Manuel Gonzales Prada de El Porvenir”, del congresista Diego Bazán Calderón.

Proyecto de Ley 8197/2022-CR que plantea la “Ley que crea la Universidad Nacional de Pataz, en la región La Libertad”, del congresista Américo Gonza Castillo.

 UNDÉCIMA AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA:

Este encuentro permitirá recoger demandas, denuncias y problemáticas del sector educativo en La Libertad, como los colegios en riesgo de colapso y sin servicios básicos, la brecha de infraestructura educativa, las obras de colegio paralizadas, las acciones para garantizar el Buen inicio del año escolar 2025, el nombramiento y contrato docente de educación básica y de institutos y escuelas superiores, la ejecución presupuestal para el mantenimiento preventivo de colegios, entre otros.

Se ha convocado al gobernador regional de La Libertad, al director regional de Educación y directores de las Unidades de Gestión Educativa (UGEL) para conocer su trabajo e identificar fortalezas. Además, participarán representantes de la Contraloría General de la República, la Fiscalía de la Nación, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), gremios de docentes y trabajadores administrativos del sector educación.

Juntos analizaremos la problemática educativa y propondremos soluciones desde el ámbito legislativo para mejorar de la calidad del servicio educativo en el país.

ALARMANTES CIFRAS EN EDUCACIÓN

De las 25 regiones del país, La Libertad ocupa el puesto 9 en educación y enfrenta desafíos:

  • El 53.4% de sus colegios (1 409 de 2 638) están en riesgo de colapsar.
  • Su brecha en infraestructura es de 9 mil 179 millones de soles.
  • Su analfabetismo es del 4.8%, el mismo del promedio nacional.
  • Asistencia escolar del 93.3%, por encima del promedio nacional (91.1%).
  • Solo el 58.1% de liberteños mayores de 15 años tienen secundaria completa (menor al promedio nacional de 63.3%).
  • Apenas el 10.1% de sus estudiantes de primaria alcanza competencias lectoras y matemáticas, debajo del promedio nacional (11.1%).
  • Solo el 5.6% de sus estudiantes del segundo año de secundaria logra competencias lectoras y matemáticas, debajo del promedio nacional (7.6%).
  • Apenas el 46.1% de colegios tienen los tres servicios básicos (menos que el promedio nacional de 39.1%).
  • Solo el 52.9% de colegios cuentan con internet (encima del promedio nacional de 50.6%).

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte sigue legislando a favor de las grandes mayorías, del magisterio peruano y de una educación inclusiva y de calidad para el país.

Hora: 8:00 a. m.

Lugar: Auditorio CECAP del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo de La Libertad

(Calle Martínez de Compagñon N.° 901 Urb. San Andrés, ciudad de Trujillo, La Libertad).

DESPACHO CONGRESISTA SEGUNDO TORIBIO MONTALVO CUBAS

 

ver más

Relacionados

Comisión de la Mujer cita al titular del Midis

03 Abr 2025 | 18:01 h

Ante la creciente preocupación por los casos de intoxicación en niños debido al consumo de alimentos distribuidos por el...

Leer más >
  • Compartir

Congreso aprueba por unanimidad acciones concretas en favor de los Diabéticos, considerados consumidores vulnerable

03 Abr 2025 | 15:47 h

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad y con exoneración de segunda votación la ley que modifica la Ley...

Leer más >
  • Compartir