Impulsan la reactivación económica de las Mype con ley que promueve compras públicas de manufactureras en el país

28 Sep 2022 | 13:55 h

Las Mype serán priorizadas en las compras estatales de bienes y servicios a través de la Ley 31578 publicada en el diario oficial El Peruano. La norma impulsada por la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República, liderada por el congresista Esdras Medina Minaya, promueve la reactivación económica del país por medio del estímulo a la micro y pequeña empresa.

“La ley tiene por finalidad impulsar la economía de nuestro país y que nuestro mercado interno, que es casi el 95% de empresas Mypes, se dinamice, ya que durante la pandemia, generada por la COVID -19, se vieron afectadas. Con la ley se cumple el compromiso de reactivar la economía del país en favor de los peruanos”, dijo el presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña empresa, Esdras Medina Minaya.

De esta manera las Mype podrán participar en las contrataciones y adquisiciones del Estado a través del Ministerio de la Producción, que facilitará el acceso a las contrataciones en el suministro periódico de bienes, prestación de servicios de ejecución periódica, ejecución y consultoría de obras.

Las Mype podrán optar, como sistema alternativo a la obligación de presentar la garantía de fiel cumplimiento, por la retención de parte de las Entidades de un diez por ciento (10%) del monto total del contrato. La retención de dicho monto se efectuará de forma prorrateada, durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo.

Mientras que las instituciones del Estado, en todos sus niveles, deberán destinar no menos del 40% de sus compras en bienes a las Mype siempre y cuando estas lo puedan suministrar.

En el caso de los bienes manufacturados especializados se autoriza al Ministerio de la Producción a conformar Núcleos Ejecutores de Compras a las Mypes, y para ello las instituciones del Estado destinarán no menos del 40% a las Mype manufactureras que fabrican bienes o brinden servicios en el territorio nacional

“Se dará preferencia a las Mype regionales y locales del lugar donde se realizan las compras estatales”, indica la normativa.

Para ello se destinarán a los núcleos ejecutores de compra (NEC) del Programa Nacional Compras MYPErú no menos del 40 % de sus compras para los bienes manufacturados especializados.

Dato

Para acceder a los beneficios de las compras públicas, las Mypes deberán estar inscrita en el Registro de Productos Manufacturados Nacionales.

El Ejecutivo deberá reglamentar la ley en un plazo de 60 días.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

𝑬𝒏 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒐 𝒂 𝒍𝒂 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒂 𝒗𝒐𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒑𝒐𝒓 𝒈𝒓𝒂𝒕𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒚 𝑪𝑻𝑺 𝑪𝑨𝑺

11 Nov 2025 | 10:48 h

𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐮́𝐧𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐬𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐛𝐨𝐫𝐝𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐮𝐝𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐫𝐞́𝐠𝐢𝐦𝐞𝐧 𝐂𝐀𝐒...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Doroteo realiza visita técnica junto a la SBN donde se evaluó el predio para la nueva división policial de Pisco

11 Nov 2025 | 9:03 h

Tras la coordinación impulsada por el congresista Raúl Doroteo para que los alcaldes de la provincia de Pisco se...

Leer más >
  • Compartir