Ilich Lopez impulsa desarrollo de café peruano en festival nacional

En el marco del Día del Café Peruano, que se viene desarrollando en Pichanaqui, selva central, el XXV Festival Nacional del Café, uno de los encuentros más importantes del sector que reúne a productores, agricultores y autoridades para reconocer el esfuerzo de miles de familias cafetaleras. El evento contó con la participación del tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López, quien destacó la importancia de fortalecer esta cadena productiva que impulsa el desarrollo económico y social del país.
En su intervención, López recalcó que el verdadero reto es transformar el café con valor agregado, lo que requiere energía eléctrica estable y a precios justos. “Como presidente de la Comisión de Economía logramos la exoneración del IGV en los recibos de luz y aprobamos el proyecto de ley 1077, que busca atender las deudas de Agrobanco frente a cafetaleros y agricultores. Junín tiene que convertirse en la mejor región del Perú”, sostuvo.
También, destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de la Producción, que vienen contribuyendo con la feria para atender las principales demandas del sector.
Actualmente, el café peruano genera más de US$ 1,100 millones al año en exportaciones y llega a 52 países del mundo. Con más de 427 mil hectáreas cultivadas en 15 regiones, el Perú se consolida como el primer productor mundial de café orgánico y uno de los líderes en cafés especiales, cuyo prestigio sigue en ascenso gracias a su calidad y variedad de orígenes.
DESPACHO DEL CONGRESISTA ILICH LOPEZ