Héctor Acuña presenta PL para eliminar comisiones abusivas de las AFP, autorizar cuentas ahorro con fines previsionales y derogar la Ley de “modernización” previsional

20 Oct 2025 | 16:11 h

 

La Bancada Honor y Democracia, a iniciativa del congresista Héctor Acuña Peralta, presentó el proyecto de ley N° 12858 que propone establecer que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) solo podrán cobrar comisiones cuando la gestión de las inversiones genera una rentabilidad efectiva y positiva para el afiliado en el periodo correspondiente.

Asimismo, la iniciativa plantea autorizar a las entidades del sistema financiero a ofrecer y administrar cuentas de ahorro con fines previsionales, así como derogar íntegramente la Ley N.º 32123, con la finalidad de garantizar que los fondos constituyan un derecho efectivo de los trabajadores, así como asegurar la competencia y transparencia en la administración de dichos fondos y sentar las bases para una reforma integral.

La exposición de motivos sostiene que, a pesar de los avances puntuales de la Ley N.º 32445, que permitió el octavo retiro, todavía se mantiene una lógica orientada a preservar los capitales y las rentas de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en lugar de garantizar la titularidad y soberanía de los trabajadores sobre sus fondos.

Lo que establece la propuesta legislativa

La propuesta del legislador liberteño busca que quede expresamente prohibido el cobro de comisiones sobre aportes o saldos cuando las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) registren pérdidas o rendimientos negativos.

“Las AFP deben asumir su responsabilidad en la gestión de las inversiones que realizan, por lo que, si hay rendimiento negativo para el aportante, también lo debe haber para las AFP y no cobrar comisiones, que es lo que sucede actualmente”, expresó el legislador liberteño.

Por otro lado, y además de la derogación de la Ley de “modernización” previsional, el proyecto de ley busca autorizar a las entidades del sistema financiero supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) a ofrecer y administras cuentas de ahorro con fines previsionales. Estas cuentas serían intangibles e inembargables y sus aportes serían de carácter voluntario. La propuesta permite que los afiliados a las AFP soliciten el traslado de sus saldos acumulados en Cuentas Individuales de Capitalización (CIC) de las AFP a la entidad financiera que elijan.

Despacho del congresista Héctor Acuña Peralta

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Zeballos conmemora el Día de los Peruanos en el Exterior con motivo homenaje en el Congreso de la República

20 Oct 2025 | 16:47 h

El Congresista y Presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Ing. Jorge Zeballos, organizó, este último viernes,...

Leer más >
  • Compartir

Codeco exige a operadoras de telefonía reforzar control en venta de chips para frenar suplantaciones y extorsiones

20 Oct 2025 | 15:40 h

  La presidenta Katy Ugarte: exhortó a dichas empresas a cumplir estrictamente con la identificación biométrica de los usuarios....

Leer más >
  • Compartir