Fondo Editorial del Congreso presentará segunda edición del libro “Vestida para danzar. Traje tradicional y marinera”

25 Feb 2025 | 12:06 h

Tras el éxito de su primera edición, el Fondo Editorial del Congreso (FEC), presentará -el próximo miércoles 26 de febrero- la segunda edición del libro “Vestida para danzar. Traje tradicional y Marinera” de Judith Colina Vega.

Esta publicación, que representa un esfuerzo de la autora por documentar y poner en valor la historia de la vestimenta tradicional de la marinera, se ha convertido desde su primer lanzamiento en el año 2016, en una herramienta para investigadores, amantes del folclore, estudiantes y todo aquel que quiera profundizar en el conocimiento de los atuendos utilizados para esta emblemática danza.

Colina Vega, quien lleva décadas trabajando en el mundo textil y en la difusión de la marinera, nos presenta la evolución de los diseños utilizados en las distintas regiones del país en las que se practica esta tradicional danza, tales como Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima, Arequipa, Puno y otras más.

El libro presenta una selección de imágenes que permiten conocer el patrón y molde de los vestidos, así como el corte y cada minucioso detalle de la confección, mostrando así la belleza de los estilos tradicionales y la influencia europea.

Tal como lo explica la autora, esta obra “pretende ser un homenaje a todos los peruanos involucrados en el proceso textil y ornamental de nuestro país: artesanos, confeccionistas, tejedores, sombrereros y joyeros, quienes con arte, amor y dedicación son los artífices silenciosos de la magia de la marinera”.

Desde 1986, la marinera es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Esto se debe a la belleza de su coreografía, cuyos movimientos resaltan el encanto, la elegancia y la gracias de las bailarinas. De ahí la importancia de la vestimenta que acompaña el desenvolvimiento de las danzantes con sus formas y colores, cargada además de simbolismo que permite mostrar la identidad de las regiones que practican este baile.

Esta publicación será presentada el miércoles 26 de febrero a las 3:45 p.m. en el auditorio Julio Ramón Ribeyro del Centro Cultural Ricardo Palma de la municipalidad de Miraflores, en la av. José Larco 770 del mismo distrito.

ver más

Relacionados

Solicitan intervención urgente de la Contraloría ante retrasos en Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

18 Mar 2025 | 9:53 h

El congresista de la República, Wilson Soto Palacios, ha remitido un oficio al Contralor General de la República, César...

Leer más >
  • Compartir

Congreso analizará responsabilidades en la caída del puente Chancay y el inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

17 Mar 2025 | 16:11 h

Habiendo transcurrido un mes desde el fatídico 13 de febrero de 2025, fecha en que el puente Chancay, que...

Leer más >
  • Compartir